
El CERMI pide al Congreso que lleve a cabo las obras necesarias para hacer accesible el hemiciclo
La accesibilidad en la Cámara sigue siendo una asignatura pendiente

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha denunciado que el hemiciclo del Congreso de los Diputados sigue sin ser accesible y ha solicitado que, "sin mayor dilación", se acometan las obras necesarias que doten de accesibilidad universal a espacios icónicos como la tribuna de oradores, de la que no pueden hacer uso personas con movilidad reducida.
Según ha señalado el CERMI este jueves en un comunicado, pese a los mandatos constitucionales --el nuevo artículo 49 de la Constitución obliga a que todos los entornos sean universalmente accesibles-- y legales, la Cámara presenta "importantes barreras" para las personas con discapacidad.
"El Poder que crea y aprueba las Leyes no se las aplica a sí mismo, vulnerando así derechos fundamentales en una democracia avanzada", ha lamentado el CERMI.

Además, ha advertido de que, aparte de incumplir el deber de garantizar entornos accesibles, con esta "inacción" el Congreso "viola también el derecho a la participación política de las personas con discapacidad, como ha ocurrido en las últimas legislaturas en que ha habido diputados con discapacidad, que no han podido hacer uso de la tribuna de oradores, quedando menoscabada la dignidad de su función representativa".
Por ello, el CERMI exige a la presidencia y a la Mesa de la Cámara que "acometan sin mayor dilación los proyectos disponibles que proporcionen accesibilidad al Salón de Plenos y se resuelva así una deuda demasiado tiempo pendiente con los derechos de las personas con discapacidad".