Como cada 26 de abril desde el año 2000, se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, una jornada en la que se pretende concienciar acerca de la importancia del respeto por la innovación y la creatividad. Este día lo celebran todos los estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Y se decidió por el 26 de abril por hacerlo coincidir con la fecha que entró en vigor el Convenio de la OMPI.
La propia organización define la propiedad intelectual como todas las creaciones que están relacionadas con el trabajo en el que interviene la mente. Existen diferentes derechos con los que proteger todo lo relacionado con la creatividad. En este sentido, la legislación española regula esta cuestión en base a tres principios fundamentales:
Todos los derechos derivados de la propiedad intelectual quedan recogidos en base al Artículo 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Este año, el motivo de la campaña tiene como lema Aspirar al Oro. Por medio de una aproximación al ámbito deportivo se pretende rendir homenaje a todas aquellas personas que forman parte de los procesos innovadores que permiten mejorar el rendimiento de los deportistas a nivel mundial. De este modo, actividad intelectual y ejercicio físico se unen hasta conformar un día repleto de homenajes hacia ambos campos.