Alexandra Concepción Pérez-Mancebo
Sociedad
Doña Visenta: la 'abuela viral' creada por IA que está triunfando en las redes sociales
"Hace reír... pero después duele un poco"
Con su voz pausada, su vestido de flores y su cárdigan beige, Doña Visenta se ha convertido en un fenómeno de las redes sociales en España.
Pero, aunque parece una mayor valenciana de toda la vida, su identidad es sorprendente: no existe, es un personaje creado mediante inteligencia artificial.
¿Quién es Visenta realmente? Pues es una "agüela valenciana" de 94 años, que aunque no exista realmente, su mensaje es claro: "Dicen que soy IA. Dicen que no existo. Pero te voy a decir la verdad igualmente y sin adornos, cojones".
El perfil de Visenta ha acumulado cientos de miles de seguidores en redes como TikTok e Instagram gracias a vídeos donde aborda temas como el acoso escolar, la educación de los hijos o la soledad de los mayores.
En uno de sus mensajes más compartidos dice: “El bullying no empieza en el patio, empieza cuando un adulto calla”. Y en otro clip, muestra una parte más sentimental, que hace pensar al espectador acerca de la soledad de las personas mayores, ella misma dice: "La soledad no es cenar sola, es que te ignoren en vida". Añade además: "No me llames cuando me muera, llámame hoy aunque no tengas nada que decirme".
Doña Visenta ha demostrado que no hace falta ser de carne y hueso para conmover, generar debate o remover conciencias. En una era en la que la inteligencia artificial se cuela en todos los ámbitos, esta mujer mayor virtual se ha convertido en un espejo de la sociedad, una voz creada por máquinas que, paradójicamente, nos recuerda la importancia de seguir siendo humanos.



