
Empeora el estado de salud de Bruce Willis: el actor ya no puede caminar
Foto: Bigstock
Miércoles 23 de julio de 2025
ACTUALIZADO : Miércoles 23 de julio de 2025 a las 13:39 H
12 minutos
Fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023

La salud del actor estadounidense Bruce Willis (70 años) ha empeorado notablemente, según informan medios internacionales como The Express Tribune o Primetimer. Diagnosticado en 2023 con demencia frontotemporal, el protagonista de La Jungla de Cristal ya no puede hablar, leer ni caminar por sí mismo, aseguran fuentes cercanas a la familia.
Desde que hizo público su diagnóstico, Willis ha estado rodeado por su círculo más íntimo. Su esposa Emma Heming, sus cinco hijas y su exmujer Demi Moore no se han separado del actor.
El estado del actor conmocionó a todos sus seguidores, pero sobre todo a su familia. Su mujer ha hablado públicamente de la dureza emocional del proceso: “Lo que estoy aprendiendo es que la demencia es dura. Es dura para la persona diagnosticada, pero también para la familia. Y eso no es diferente para Bruce, o para mí, o para nuestras hijas. Y cuando dicen que es una enfermedad familiar, realmente lo es”, aseguraba la exmodelo de 45 años en Today de la cadena ABC, hace unos años.
También su hija mayor, Rumer Willis, compartió un emotivo mensaje: “Ojalá te hubiera hecho más preguntas mientras aún podías contármelo”, reflejando el dolor y el aprendizaje que está suponiendo la enfermedad de su padre.
En marzo de 2022, la familia comunicó públicamente que Bruce abandonaba su carrera como actor debido a problemas cognitivos asociados con la afasia. Un año después, se conoció el diagnóstico completo: demencia frontotemporal, un tipo de demencia menos común.
Desde entonces, el actor ha permanecido fuera del foco público, mientras su familia ha asumido un papel activo en la sensibilización sobre esta enfermedad y en pedir respeto a su privacidad.
Demencia frontotemporal
La demencia frontotemporal es un término general que se utiliza para referirse a un "grupo de trastornos cerebrales que afectan principalmente los lóbulos frontal y temporal del cerebro", explican los expertos de Mayo Clinic en su página web. Estas áreas del cerebro son las que se encargan de la personalidad, la conducta y el lenguaje.
Los signos y síntomas varían en función de la zona del cerebro que esté afectada. Algunas personas experimentan cambios dramáticos en su personalidad y pueden volverse impulsivas y emocionalmente diferentes. Mientras que otras pierden la capacidad de comunicarse a través del lenguaje de forma adecuada. Es importante saber que estos grupos de síntomas suelen ocurrir juntos, y se puede tener más de uno.