Sociedad

Jaque mate al edadismo: Manolín, el jugador de ajedrez más longevo del mundo, tiene 103 años

Lucas Leal

Domingo 28 de septiembre de 2025

3 minutos

Nacido en 1921, sigue en activo y participa en torneos federados

Jaque mate al edadismo: Manolín, el jugador de ajedrez más longevo del mundo, tiene 103 años
Lucas Leal

Domingo 28 de septiembre de 2025

3 minutos

Manuel Álvarez Escudero, más conocido por sus cercanos como Manolín, nació en el año 1921, y el próximo 12 de octubre cumplirá 104 años. Esto de por sí ya es un logro, teniendo en cuenta que llegar a esta edad y que la única preocupación sea que no ve ni oye como antes y que tiene que utilizar un andador es algo extraordinario. Sin embargo, el verdadero asombro aparece al conocer que Manolín es el ajedrecista en activo y federado más longevo del mundo.

El madrileño compite cada año en el Open Internacional de Moratalaz, un torneo abierto a jugadores de todo el mundo y reconocido por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) donde, además, tiene registrada oficialmente su trayectoria ajedrecística con casi 1740 puntos.

No es solo el ajedrecista más longevo, es un ganador de 103 años

A pesar de llevar una rutina tranquila, para él el secreto está en la constancia. Tiene problemas de audición y de movilidad, pero una vez sentado delante del tablero, Manolín es todo un fiera. Es entonces cuando demuestra que su memoria y su agilidad mental siguen intactas, y que ejercitar la mente es tan importante cómo hacer ejercicio físico.

Además, el ajedrez se trata de un juego idóneo para mantenerse vivo en este sentido, y cabe destacar que Manolín no solo participa, sino que sigue tumbando a sus rivales, y eso que muchos de ellos podrían ser sus nietos o bisnietos. En su última participación en el torneo de Moratalaz, derrotó a un jugador de 38 años situado decenas de puestos por encima en el ranking del torneo.

 

 

Manolín mantiene una vida muy calmada. Por las mañanas juega a la pocha con sus amigos, por las tardes sigue el concurso Pasapalabra y nunca falta a las citas de su club de ajedrez. Vive en Madrid, rodeado de sus hijos, nietos y bisnietos. Sin embargo, este hombre de casi 104 años es un ejemplo de pasión y constancia. En concreto, hablando del ajedrez, su figura simboliza la vitalidad que este deporte puede ofrecer a cualquier edad. “La edad no es una barrera en el tablero, lo importante es la pasión”, ha repetido en más de una entrevista.

El próximo 12 de octubre, día de su 104 cumpleaños, se celebrará en el barrio madrileño de Valdebernardo un homenaje a la trayectoria de Manuel Álvarez Escudero. El propio Manolín estará presente y cómo no, qué mejor manera de conmemorar los 104 años de este ajedrecista que con un torneo de partidas rápidas. Es seguro que Manolín estará ya preparándose para esta cita, ya que parece empeñado en demostrar que el jaque mate no lo dicta el calendario, sino las ganas de seguir jugando.

Sobre el autor:

Lucas Leal

… saber más sobre el autor