Sociedad

Al fin el Gobierno regulará los menús de las residencias de mayores para que sean saludables

Raúl Arias

Viernes 16 de mayo de 2025

ACTUALIZADO : Viernes 16 de mayo de 2025 a las 9:13 H

4 minutos

65YMÁS lleva denunciando la mala calidad de los menús desde 2019

Al fin el Gobierno regulará los menús de las residencias de mayores para que sean saludables
Raúl Arias

Viernes 16 de mayo de 2025

4 minutos

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado este jueves que el Gobierno pondrá en marcha un real decreto para regular que las comidas que se sirven en hospitales y en residencias de mayores sean saludables y nutritivas.

Cabe recordar que la calidad de la oferta gastronómica servida en las residencias ha sido puesta en entredicho en los últimos años. En 2019, 65YMÁS analizó 81 menús y constató y denunció que en la mayoría se abusaba de fritos y procesados y tenían poco aporte nutricional. Esta exclusiva llegó a ser citada en la propia Asamblea de Madrid

Ahora bien, tras la pandemia, y debido a la inflación, la calidad de la comida que se sirve en estos centros no habría mejorado sustancialmente, según han denunciado familiares en reiteradas ocasiones.

Una denuncia, que provocó la reacción tanto de la administración central, con la publicación de una guía elaborada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) con pautas para confeccionar los menús con productos sostenibles, velando por la salud de los residentes y su bienestar, como de las comunidades, como la de Madrid, que anunció en 2023 un incremento del 25% el presupuesto destinado para estos menús para combatir la inflación.

El Gobierno elaborará una guía con recomendaciones nutricionales para los menús de las residencias

Como en colegios e institutos

Según ha explicado Bustinduy, la nueva normativa anunciada ahora por Consumo sigue la estela del real decreto que aprobó hace un mes en el Consejo de Ministros para regular las comidas en colegios e institutos, estableciendo unas frecuencias mínimas para ofrecer verduras, frutas y pescados, así como limitando las frituras, los platos precocinados, los alimentos procesados y los productos azucarados.

En declaraciones a 'La Sexta', el ministro ha informado de que el objetivo es poner la iniciativa en marcha "cuanto antes" y que para ello participarán dietistas, nutricionistas y las comunidades autónomas.

Asimismo, Bustinduy ha lamentado la situación actual que se vive en los hospitales, ya que, en muchas ocasiones, la alimentación que se ofrece a los pacientes "contradice" los consejos de los profesionales sanitarios.

Captura de pantalla 2025 05 16 a las 8.58.34

"Por no hablar de las máquinas de 'vending' de los hospitales, pues cuesta mucho encontrar alternativas saludables y al final acabamos comiendo patatas fritas o chocolatinas", ha agregado.

En cuanto a la alimentación en las residencias, el ministro ha reconocido que la situación es "bastante flagrante", a la vez que ha indicado que "todo el mundo" ha visto fotografías en las que se ha mostrado "comida podrida" y que no cumple los "mínimos estándares de dignidad que se merecen todas las personas dependientes".

En este punto, ha afirmado que el objetivo de esta norma es "justo lo contrario" de lo que sucedió durante la pandemia de Covid-19, cuando "el Gobierno de la Comunidad de Madrid daba pizzas a los niños vulnerables".

Sobre el autor:

Raúl Arias

Raúl Arias

Raúl Arias es periodista especializado en Política, Economía y Sociedad. Licenciado en la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en diferentes medios de tirada nacional, siempre pegado a la actualidad.

… saber más sobre el autor