
Francisco Valle, CEO de 65YMÁS: "El talento sénior es una fuente de conocimiento y experiencia"
65YMÁS organiza junto a la Cámara de Comercio de España la campaña 'Aprender de la experiencia'

Escrivá: "Hay una predisposición dañina en España a prescindir del talento de más edad"
José Luis Bonet: "La convivencia de generaciones enriquece la vida"
65YMÁS (@65ymuchomas) y la Cámara de Comercio de España (@camarascomercio) presentaron el pasado miércoles la campaña 'Aprender de la experiencia', una iniciativa de impulso del talento intergeneracional.
En el acto de presentación, que tuvo lugar en la sede de la Cámara de Comercio de España, intervinieron José Luis Bonet, presidente la Cámara de Comercio de España, José Luis Escrivá, Ministro de Seguridad Social, y Paco Valle, consejero delegado de 65YMÁS, quien presentó la campaña 'Aprender de la Experiencia', en la que se ha reunido a cuatro séniors de reconocido prestigio: Fernando Ónega, Pepa Muñoz, Fernando Romay y Teresa Viejo con cuatro jóvenes participantes del Programa PICE.
El objetivo, que el talento sénior transfiera a los jóvenes cuatro skills esenciales: esfuerzo, trabajo en equipo, adaptabilidad y creatividad.
El talento sénior es una fuente de conocimiento y experiencia, capaz de reforzar la formación de las generaciones más jóvenes y transmitir valores que les ayudarán a crecer profesionalmente", señaló Francisco Valle.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, destacó la importancia del "diálogo intergeneracional", puesto que "puede aportar grandes ventajas a la sociedad en su conjunto a través de las empresas".
"La convivencia de diferentes generaciones enriquece la vida empresarial, porque permite el intercambio de experiencias y conocimiento", explicó.
"Hay una predisposición dañina en España a prescindir del talento de más edad", comentó el ministro de Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, quien reconoció que la iniciativa de la Cámara de Comercio de España y 65YMÁS es "muy necesaria" y que va en la línea de los planes del Gobierno para fomentar el talento sénior, la convivencia de distintas generaciones y el fomento de la permanencia en las empresas, como la ayuda de 12.000 euros por cada año que se extienda la jubilación o el que se limite la jubilación forzosa en los convenios colectivos.
“La jubilación es un derecho no una obligación", añadió el ministro, que indicó que, para que estas transformaciones se lleven a cabo, es necesario un cambio en la "cultura" de las empresas y la sociedad.
Y es que, según Escrivá, la convivencia de distintas generaciones es actualmente una realidad, pero lo será mucho más en el futuro por dos razones: en el sistema económico cada vez pesa más "el conocimiento" y la transferencia del mismo y el propio "cambio demográfico" va a hacer que convivan jóvenes y mayores.
“La colaboración intergeneracional no es algo nuevo, pero mirando al futuro lo va a ser mucho más”, afirmó.
“El perfil sénior aporta experiencia, templanza y conocimientos adquiridos en la empresa a las nuevas generaciones”, explica @fernandoromay1 en la presentación de la campaña #AprenderdelaExperiencia #ProgramaPICE https://t.co/9XGXXedsbS pic.twitter.com/gGKRU6c0zw
— 65YMÁS (@65ymuchomas) February 16, 2022
Además, el ministro invitó a "destruir la falacia" que sostiene que el número de puestos de trabajo en una economía es fijo. Escrivá se refería a la incorporación de la mujer al mercado de trabajo o a la llegada de inmigrantes sin que esto supusiera una disminución de los empleos para otros grupos de la sociedad.
"Los trabajadores de diferentes generaciones tenemos que destruir esta falacia. No son sustitutivos, sino complementarios", apuntó el ministro.
Tras estas tres exposiciones tuvo lugar un coloquio, moderado por la directora de 65YMÁS, Ana Bedia, entre Fernando Romay, exjugador de baloncesto, Leonor Ariño, periodista y participante del programa PICE (@ProgramaPICE) y Raquel Arenal, directora de Talento de RR.HH. de Mapfre España (@MAPFRE), como representante de las empresas colaboradoras del programa PICE.
Esta campaña, organizada en el marco del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de la Cámara de Comercio de España con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, ha contado también con la participación de Fernando Ónega, periodista y presidente del Comité Editorial de 65YMÁS; Teresa Viejo, periodista, escritora y embajadora de buena voluntad de UNICEF; y Pepa Muñoz, propietaria del restaurante ‘El Qüenco de Pepa’ y presidenta de la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (Facyre).