Sociedad

El fuego arrasa España: Ourense, Zamora y Cáceres, entre las CCAA más afectadas

Raúl Arias

Jueves 14 de agosto de 2025

ACTUALIZADO : Jueves 14 de agosto de 2025 a las 18:07 H

9 minutos

Valencia se suma a las provincias afectadas

El fuego arrasa España: Ourense, Zamora y Cáceres, entre las CCAA más afectadas
Raúl Arias

Jueves 14 de agosto de 2025

9 minutos

Cientos de mayores afectados por los incendios en toda España: "No sabemos cuándo volveremos a casa"

Última hora incendios 14 de agosto: nuevo fallecido en León, confirmado como tercera víctima mortal

 

Los equipos de extinción continúan volcados en controlar los incendios que atraviesan la Península desde hace varios días. Este jueves, los incendios de Ourense, Zamora y Jarilla en Extremadura avanzan sin control. En León la situación ha mejorado, mientras Valencia se suma a las provincias afectadas por el fuego a la espera de que la situación empeore en las próximas horas debido a las previsiones meteorológicas y las altas temperaturas, que no dan tregua.

Carreteras cortadas, líneas de tren interrumpidas, más de 9.000 personas desalojadas, un tercer fallecido y una persona detenida por el incendio de Purcas en Zamora es el balance a las 15 horas de este jueves. Dos aviones cisterna llegaban esta mañana a Galicia procedentes de Francia para sumarse a los equipos aéreos de extinción. La línea de AVE entre Madrid y Orense permanece cortada y más de una docena de carreteras, entre ellas las A-66 a la altura de Plasencia y la Nacional 630 también en Cáceres.

Pese a esta situación, el Gobierno central descarta declarar el estado de emergencia para ponerse al frente en la gestión de la crisis, aunque ha invitado a aquellas comunidades autónomas que lo necesiten a solicitarlo.

EuropaPress 6901374 inmuebles calcinados incendio forestal 14 agosto 2025 villamontan valduerna
Inmuebles calcinados tras el incendio forestal, a 14 de agosto de 2025, en Villamontán de la Valduerna, León, Castilla y León (España). Fuente: Europa Press.

 

Castilla y León sigue siendo la comunidad más afectada con 16 incendios activos, de los cuales 6 se encuentran en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en las provincias de Zamora, Palencia y León, mientras que 3 alcanzan el nivel 1 en León. La comunidad ha sumado hoy un segundo fallecido: un voluntario de 36 años que resultó herido el pasado lunes en las labores de extinción del fuego de León en el que ya perdió la vida otra persona cuando colaboraba con los equipos de extinción.

Los incendios más graves se concentran en las provincias de Zamora, León y Palencia, donde el fuego de Molezuelas de la Carballeda saltó desde la provincia zamorana a la leonesa. Preocupa también el incendio forestal de Puercas, en la comarca zamorana de Alcañices, en el que trabaja un operativo conformado por más de una veintena de medios aéreos y terrestres.

EuropaPress 6900828 bombero trata extinguir incendio 13 agosto 2025 minambres valduerna leon
Un bombero trata de extinguir un incendio, a 13 de agosto de 2025, en Miñambres de la Valduerna, León, Castilla y León (España). Fuente: Europa Press. 

 

Más de 11.000 hectáreas han ardido en Zamora desde el domingo por la tarde, cuando se inició el incendio de Molezuelas de la Carballeda, un fuego que se calcula en más de 30.000 hectáreas de terreno quemado, que ha afectado también a León, y que deja 7.000 hectáreas calcinadas en la provincia zamorana. A ellas se suman las 4.500 hectáreas de Puercas de Aliste.

Otras de las provincias más afectadas por el fuego en estos momentos es León, donde se concentran 3 grandes fuegos –Yeres, Llamas de Cabrera y Anllares del Sil-– que han movilizado a más de 150 medios aéreos y terrestres para trabajar en su extinción.

Precisamente, la Junta de Castilla y León declaró el miércoles el Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en el incendio que se originó el pasado viernes en el municipio leonés de Anllares del Sil, al suponer una "amenaza seria" a las poblaciones cercanas y requerir de medidas de socorro de la población o protección de bienes.

EuropaPress 6900824 varias personas evacuadas pabellon municipal baneza 13 agosto 2025 baneza
Varias personas evacuadas, en el pabellón municipal de La Bañeza, a 13 de agosto de 2025, en La Bañeza, León, Castilla y León (España). Fuente: Europa Press.

 

No obstante, las condiciones más favorables han hecho posible que regresen a sus casas a los vecinos de Quintana del Marco –100 personas–; Villanueva de Jamuz --300--; Quintana del Marco –180–; Santa Elena de Jamuz –150–; Santa Elena de Jamuz –1.200 evacuados–; Cebrones del Río –80–; Alija del Infantado -–60– y Alija del Infantado –600–. También pueden volver los vecinos de Altobar de la Encomienda, Puente de Vizana y Ozaniego, donde no hubo que desalojar a vecinos porque no había ya nadie en el momento del fuego. No obstante, siguen evacuadas en torno a 23 localidades.

En Salamanca, se ha decretado el confinamiento preventivo de la población de La Alberca y de las urbanizaciones cercanas al incendio, así como la evacuación de los turistas que se encuentran en ella.

De los mayores incendios en la historia de Galicia

En Ourense, los dos fuegos sin control que arrasan Chandrexa de Queixa, en las parroquias de Requeixo y Parafita, se han juntado este jueves en un único gran incendio forestal que suma 10.500 hectáreas. Esto lo convierte ya es de los mayores de la historia de Galicia desde que hay registros, igualado con el de Valedorras (10.500 hectáreas) de la ola de 2022, en el que se produjo el de más magnitud: el de O Courel (Lugo), con 11.800 hectáreas.

En la provincia de Ourense están activos media docena de fuegos, en donde también se han unido los dos que había en el municipio de Maceda, en las parroquias de Santiso y Castro de Escuadro, hasta un total de 2.200 hectáreas.

EuropaPress 6900819 vecino paradaseca 13 agosto 2025 chandrexa queixa ourense galicia espana
Un vecino de Paradaseca, a 13 de agosto de 2025, en Chandrexa de Queixa, Ourense, Galicia (España). Fuente: Europa Press. 

 

El segundo de mayor tamaño actualmente en Galicia es el de Oímbra, A Granxa (5.000 hectáreas, parte de ellas en Monterrei), con 140 personas confinadas en el núcleo de A Madalena y en donde tres brigadistas municipales resultaron heridos con quemaduras. Le sigue el de A Mezquita, parroquia de A Esculqueira (4.500 hectáreas), con cerca de medio centenar de ancianos desalojados de una residencia.

Por su parte, la Consellería do Medio Rural da por estabilizados, todavía sin controlar, los fuegos de Ourense capital, parroquia de Seixalbo (100 hectáreas); Vilariño de Conso, parroquia de Mormentelos (180 hectáreas); Montederramo, paroquia de Paredes (120 hectáreas); y Vilardevós, parroquia de Moialde (40 hectáreas); y Dozón, parroquia O Castro (400 hectáreas).

4.600 hectáreas quemadas en Jarilla

En el caso de Extremadura, el incendio de Jarilla continua sin control después de tres días y tras arrasar 4.600 hectáreas en un perímetro que alcanza ya los 48 kilómetros. Un operativo formado por 321 efectivos y doce medios aéreos del Infoex y del Ministerio para la Transición Ecológica, así como procedentes de las comunidades de Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid, se han concentrado este jueves en la zona para tratar de cerrar el perímetro después de las tormentas secas y el fuerte viento, que ha impulsado las llamas al otro lado de la A-66, obligando a cortar 25 kilómetros de la autovía.

Asimismo, se mantienen evacuadas las localidades de Jarilla, donde han ardido dos casas, Cabezabellosa y Villar de Plasencia, y se ha confinado durante la noche a la población de Oliva de Plasencia. En este sentido, el consejero ha vuelto a reclamar la colaboración de los vecinos y que atiendan las recomendaciones de las autoridades.

EuropaPress 6900742 guardia civil incendio jarilla caceres
La Guardia Civil en el incendio en Jarilla (Cáceres). Fuente: Europa Press. 

 

Respecto a Cabezabellosa, tras el rescate de una veintena de personas la noche del miércoles, la Junta ha adoptado medidas para evitar que la población ponga en riesgo sus vidas, incluidas batidas, mensajes ES-Alert, incluso megafonía.

Asimismo se ha enviado a la Guardia Civil a realizar batidas a Jarilla y Villar de Plasencia para sacar de sus casas a quienes se resistan a abandonar la localidad.

Las dos localidades que más preocupan ahora son Oliva de Plasencia, cuya población está confinada desde esta pasada noche, pero por el momento no se contempla su evacuación, al igual que ocurre con la urbanización de Las Casillas. Actualmente, Casas del Monte es la localidad que más preocupan actualmente y no se descarta ninguna medida de evacuación ni de confinamiento.

Valencia y Huelva

EuropaPress 6900673 incendio teresa cofrentes
Incendio en Teresa de Cofrentes. Fuente: Europa Press. 

 

En Valencia la situación continúa siendo preocupante con el incendio de Teresa de Cofrentes cuya evolución en las últimas horas ha sido favorable, aunque se prevé tormenta para esta tarde de poca agua y mucha actividad eléctrica. El fuego ha calcinado 504 hectáreas y los bomberos trabajan para evitar los rebrotes.

Por su parte, efectivos del Plan Infoca han logrado cerrar el perímetro del incendio declarado en el paraje La Contienda de Aroche (Huelva) y trabajan para "enfriar los puntos calientes". Asimismo, continúan desplegados por tierra efectivos para controlar el incendio declarado en el paraje Sierra de la Plata de Tarifa (Cádiz).

Sobre el autor:

Raúl Arias

Raúl Arias

Raúl Arias es periodista especializado en Política, Economía y Sociedad. Licenciado en la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en diferentes medios de tirada nacional, siempre pegado a la actualidad.

… saber más sobre el autor