Sociedad

Así funciona el 'truco del billete', la nueva estafa en los cajeros automáticos

Laura Moro

Foto: Europa Press

Jueves 20 de noviembre de 2025

3 minutos

Los delincuentes distraen a sus víctimas y actúan con rapidez

Así funciona el 'truco del billete', la nueva estafa en los cajeros automáticos
Laura Moro

Foto: Europa Press

Jueves 20 de noviembre de 2025

3 minutos

Los cajeros automáticos son uno de los puntos elegidos por los delincuentes para robar dinero a sus víctimas. Recientemente, se ha dado a conocer una nueva estafa conocida como el "truco del billete"

La estafa comienza cuando alguien va a sacar dinero al cajero y se encuentra un billete en la rendija donde habitualmente salen los billetes en efectivos.

El billete no está ahí por casualidad, sino que el estafador lo ha dejado ahí colocado para que cuando alguien se acerque a sacar dinero e intente recogerlo pensando que alguien se lo ha dejado y es su día de suerte, esté lo suficientemente distraído como para que ellos puedan actuar.

Normalmente, los ladrones observan a la víctima desde una distancia prudencial, esperando el momento exacto en el que se detiene a inspeccionar el billete que se acaba de encontrar. Cuando la persona se agacha, se gira o se distrae revisando si el cajero ha dispensado correctamente el dinero, los delincuentes intervienen. Su objetivo puede ir desde memorizar el número PIN si la víctima lo teclea sin cubrirlo, hasta sustraer directamente la tarjeta si esta queda parcialmente expuesta.

¿Qué hago si un cajero automático retiene uno de mis billetes al introducirlo?

Consejos

Las autoridades y asociaciones de consumidores alertan de que este tipo de prácticas están aumentando y recomiendan extremar las precauciones. Entre los consejos que han compartido se encuentran:

  • Proteger siempre el teclado al introducir el PIN.
  • No recoger objetos extraños colocados en la máquina.
  • Revisar el cajero antes de operar para detectar posibles anomalías.

Si alguien encuentra un billete, un papel o cualquier elemento inhabitual en el dispensador, lo más recomendable es no tocar nada y cancelar la operación. Tras ello, se aconseja avisar inmediatamente a la entidad bancaria o al servicio de atención al cliente para que revisen el cajero y eviten que otras personas puedan caer en la misma trampa.

La clave para evitar esta estafa es mantener la atención en todo momento y desconfiar de cualquier situación que parezca fuera de lo común. 

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera. Actualmente, escribe sobre temas de actualidad y cultura, realiza tareas de community management y coordina eventos.

… saber más sobre el autor