Sociedad

Nueva herramienta de IA: basta un 'selfie' para estimar la edad biológica

Lidia Béjar

Lunes 19 de mayo de 2025

3 minutos

Los investigadores esperan poder utilizar esta herramienta "para ayudar a salvar vidas"

Nueva herramienta de IA: basta un 'selfie' para estimar la edad biológica
Lidia Béjar

Lunes 19 de mayo de 2025

3 minutos

Investigadores del Mass General Brigham de Estados Unidos han estudiado cómo la edad biológica de una persona podría reflejarse en sus características faciales. Con esta idea de base, han desarrollado una nueva Inteligencia Artificial (IA), FaceAge, que con solo una foto puede predecir tanto la edad biológica como los resultados de supervivencia para pacientes con cáncer.

El estudio, publicado en The Lancet Digital Health, ha visto que los pacientes con cáncer tenían un FaceAge más alto que aquellos sin cáncer. Las predicciones de la IA se asociaron con peores resultados generales de supervivencia en múltiples tipos de cáncer. También predijo las expectativas de vida a corto plazo de los pacientes que reciben radioterapia paliativa. 

faceage graphic 2200x620

"Podemos usar inteligencia artificial para estimar la edad biológica de una persona a partir de fotos del rostro, y nuestro estudio demuestra que la información puede ser clínicamente significativa", ha explicado Hugo Aerts, el coautor principal y correspondiente, director del programa de Inteligencia Artificial en Medicina (AIM) en Mass General Brigham.

El trabajo ha demostrado cantidad de información importante que revela el rostro y que podría ayudar en la toma de decisiones clínicas y los planes de atención para pacientes y profesionales sanitarios. La apariencia de los pacientes le puede dar a los médicos una visión general sobre su salud y vitalidad, pero podrían introducir sesgos en sus análisis a simple vista.

Es por ello por lo que los investigadores aprovecharon tecnologías de aprendizaje profundo y reconocimiento facial para entrenar FaceAge. Se utilizaron 58.851 fotos de individuos a priori sanos. El equipo también probó el algoritmo en una cohorte de 6.196 pacientes con cáncer.

Los resultados: mejoras en la predicción

Los resultados mostraron que los pacientes con cáncer parecen mayores que quienes no lo padecen, y su edad facial era aproximadamente cinco años mayor que su edad cronológica. En la cohorte de pacientes con cáncer, una edad facial mayor se asoció con peores resultados de supervivencia. El estudio también demostró que las predicciones de los médicos mejora cuando se les proporciona la información FaceAge del paciente. 

Esto abre la puerta a un nuevo campo de descubrimiento de biomarcadores a partir de fotografías, y su potencial va mucho más allá del tratamiento del cáncer o la predicción de la edad", apunta el doctor Ray Mak, coautor principal y miembro del profesorado del programa AIM del Hospital General de Massachusetts.

"A medida que consideramos cada vez más las diferentes enfermedades crónicas como enfermedades del envejecimiento, cobra aún más importancia poder predecir con precisión la trayectoria de envejecimiento de una persona. Espero que, en última instancia, podamos utilizar esta tecnología como un sistema de detección temprana en diversas aplicaciones, dentro de un sólido marco regulatorio y ético, para ayudar a salvar vidas".

Sobre el autor:

Lidia Béjar

… saber más sobre el autor