'La Charrada', el vídeopodcast que da voz a las personas mayores de Aragón
Recorrerá diferentes municipios de la región para reivindicar la vida en los pueblos
El Gobierno de Aragón ha lanzado un vídeopodcast, La Charrada, con el que buscan reivindicar la vida en los pueblos, para lo cual recorrerán la región para dar voz a las personas mayores que los habitan.
La Dirección General de Mayores del Gobierno de Aragón presentaba el pasado martes esta iniciativa, que contempla un total de seis capítulos, que han sido grabados en diferentes municipios de Aragón. Estos han sido: Estadilla, Torrecilla de Alcañiz, Daroca, Oliete, Almonacid de la Sierra y Perdiguera. Cada episodio recoge, así, las vivencias, recuerdos, anécdotas y reflexiones de las personas mayores sobre la vida en estos pueblos.
Todos ellos pueden verse en el canal de YouTube del Gobierno de Aragón.
La periodista Sara Comín es la encargada de presentar y conducir este videopodcast, que tiene un doble objetivo: por un lado, escuchar y difundir las voces de las personas mayores, y, por otro, fomentar la conexión entre generaciones.
En palabras de la consejera Susín, según recogen en la web oficial del Gobierno de Aragón, "hablar de La Charrada es hablar de nuestras raíces, de la historia viva de Aragón y, sobre todo, de las personas mayores que han construido nuestro territorio".
"Desde la Consejería de Bienestar Social y Familia queríamos impulsar una iniciativa que no solo recogiera sus voces, sino que les diera el protagonismo que merecen", ha explicado.
“Cuando preservamos las historias de las personas mayores, cuidamos nuestro pasado, fortalecemos nuestra identidad como pueblo y proyectamos un Aragón más unido hacia el futuro", ha añadido la consejera, que invita "a todos los ciudadanos a descubrir estos relatos, a mirarnos en ellos y a valorar, aún más, el legado de quienes han hecho posible la Aragón que hoy disfrutamos”.



