
Monólogos terapéuticos para mejorar el bienestar de los mayores de Málaga: ¿cómo participar?
La iniciativa se celebrará en cuatro localidades de menos de 20.000 habitantes en noviembre

La Diputación de Málaga ha puesto en marcha la segunda edición de sus monólogos terapéuticos para las personas mayores. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo mejorar el bienestar de este colectivo, a través de la puesta en común de "relatos de sus vidas, recuerdos, experiencias, sueños y miedos, y todo ello desdramatizando sus vivencias y transformándolas en comedia sobre un escenario".
Así lo explican desde la Diputación en una nota, en la que destacan el "éxito" de la edición anterior. Estos monólogos terapéuticos, en los que podrán participar 40 personas, se llevarán a cabo durante el próximo mes de noviembre en cuatro localidades de la provincia de menos de 20.000 habitantes. Las fechas, según indican, están "aún por concretar".
¿Te apuntas?
— Diputación de Málaga (@diputacionMLG) July 4, 2025
🔗https://t.co/0aZLXo8nfB pic.twitter.com/ZhKWS2cQvQ
Por su parte, señalan que la ubicación estará "condicionada a las personas que se inscriban", buscando así "una conexión cercana y cómoda para los participantes". Según ha detallado José Santaolalla, diputado de Mayores, Educación y Juventud, durante la presentación de la iniciativa, "serán un lugar de encuentro donde los participantes podrán compartir sus experiencias, expresar libremente sus sentimientos y descubrir, tanto individual como colectivamente, herramientas para gestionarlos y superarlos".
Cada taller estará compuesto por grupos reducidos, de un máximo de 10 alumnos, que serán guiados por un director artístico.
¿Cómo participar?
La segunda edición de estos monólogos terapéuticos, iniciativa que se enmarca en el Plan Contra la Soledad de las Personas Mayores, ya ha abierto el plazo de inscripción para todas las personas mayores de 65 años de municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia, el cual se extenderá hasta el 20 de julio.
Aquellas personas interesadas en participar, podrán realizar la inscripción a través de los monitores de los Talleres de Ocio y Tiempo Libre de la Delegación de cada municipio o a través del teléfono 623 100 906.