Cerlesky Pérez
Sociedad
La música llega a las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid
El programa beneficiará a más de 7.000 usuarios de 28 centros

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un programa cultural en colaboración con la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) que llevará conciertos y talleres a centros públicos de atención social. La iniciativa incluye 74 conciertos de música en directo y 40 talleres de percusión, que se celebrarán en residencias públicas de mayores y centros para personas con discapacidad intelectual.
El anuncio se ha hecho oficial este martes durante un acto en la Residencia de Mayores Vista Alegre, en Carabanchel, con la participación de la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, y el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano. El evento contó con la actuación de un cuarteto de trombones integrado por músicos vinculados a la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM).

Según el programa, 50 de los conciertos se celebrarán en las 25 residencias públicas de mayores y los otros 24 en tres centros para personas con discapacidad intelectual. Los talleres de percusión, por su parte, se desarrollarán en cinco centros ocupacionales públicos, con la posibilidad de incluir a usuarios de otros recursos gestionados por la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS).
La consejera Dávila explicó que el objetivo es mejorar la calidad de vida de los más de 7.100 usuarios de estos centros, promoviendo la estimulación emocional y cognitiva a través de la música. "La expresión musical reduce el estrés, mejora la memoria y eleva la autoestima, aportando alegría a los centros y favoreciendo el bienestar", afirmó.
Por su parte, el consejero de Paco Serrano subrayó el papel de la ORCAM en la difusión de la música clásica y su impacto social, destacando la labor de su directora, Alondra de la Parra. Señaló que esta colaboración combina excelencia artística y compromiso socioeducativo.
Además, el programa incluirá actuaciones especiales en fechas señaladas como Navidad o durante la inauguración de la exposición anual Trazos, que recoge obras creadas por los propios residentes. Una comisión mixta será la encargada de coordinar y hacer seguimiento de estas actividades.