El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de este 2025 repartirá el próximo 22 de diciembre un total de 2.772 millones de euros en premios, lo que supone 70 millones más que el año pasado, cuando se repartieron 2.702 millones. Así lo ha señalado el presidente de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), Jesús Huerta, durante la presentación de la tradicional campaña publicitaria del Sorteo Extraordinario de Navidad, celebrada en la Real Casa de la Moneda en Madrid.
Huerta ha detallado que este año se han puesto a la venta 198 millones de décimos, de modo que la emisión consta de 198 series (cinco más que el año anterior) de 100.000 números cada una, ascendiendo a un total de 3.960 millones de euros. El 70% de dicha emisión se destinará a premios, por lo que este año el Sorteo de Navidad repartirá 2.772 millones de euros en premios, 70 millones más.
De esta manera, en el tradicional Sorteo de Navidad de este año, que se celebrará el 22 de diciembre en el Teatro Real de Madrid, el primer premio, conocido popularmente como el 'Gordo' de Navidad, tiene un importe de 4 millones de euros por serie, mientras que el segundo premio asciende a 1.250.000 euros por serie y el tercero se sitúa en 500.000 euros por serie. También destacan dos cuartos premios (200.000 euros por serie) y ocho quintos (60.000 euros por serie).
Preguntado sobre las ventas del sorteo de Navidad durante este verano, Jesús Huerta ha explicado que habitualmente rondan el 10% del total de las ventas del sorteo y que en esta campaña de verano se han movido entre el 11 y el 12%. Además, ha señalado que, a día de hoy, están "algún punto por encima", pero ha recordado que el grueso de las ventas se produce en las tres últimas semanas.
Transmisor cultural
El presidente de Loterías ha indicado que los décimos de este año están ilustrados, como es habitual, con una obra del Museo Nacional del Prado. En concreto, se trata de 'La Natividad de la Virgen', de Juan García de Miranda. Jesús Huerta ha puesto en valor el décimo de Navidad como "un transmisor cultural".
En su intervención, Huerta ha agradecido su "dedicación" y "compromiso" a la "gran familia" de Loterías porque es "tarea de todos seguir protegiendo" esta tradición "única", tal y como fue creada hace 213 años ya, pero también evolucionar con los tiempos. Ha de hacerse, según ha añadido, respetando los "valores" de Loterías y "siempre en el marco de la legalidad".
"Podemos estar orgullosos porque desde 1812, todos juntos, hemos construido una tradición como la Lotería de Navidad, que representa algo más que un Sorteo. Cuando decimos que es 'El Sorteo que nos une' estamos describiendo un fenómeno social que se siente y se aprecia en nuestras calles y plazas, y que es motivo de celebración colectiva", ha subrayado el presidente de Loterías.
El acto ha sido conducido por la periodista Sandra Daviu, quien ha destacado el "emblemático" escenario de la presentación, la Real Casa de la Moneda, donde se imprime la Lotería Nacional desde el año 1940. "Es un lugar que guarda recuerdos, historia, tradición y conexión con millones de personas cada Navidad", ha manifestado, quien ha señalado que, un año más, la campaña ofrece "un mensaje de gratitud, de esperanza, de emoción y de cariño".
La historia de un décimo perdido
El anuncio de la Lotería de Navidad de este año cuenta una historia centrada en dos jóvenes: Vero y Max, que durante un paseo por el Rastro descubren un décimo enmarcado de hace treinta años.
Intrigados al saber que ese décimo estaba premiado, y no fue cobrado, se preguntan por qué alguien habría decidido conservarlo de esa forma y comienzan una búsqueda para conocer su origen. Toda una aventura detectivesca mientras intentan desvelar el misterio que encierra el billete. El desenlace recuerda que el auténtico valor no está en el dinero, sino en lo que realmente importa en la vida.
Sobre el autor:
Beatriz Torija
Beatriz Torija es periodista y documentalista, especializada en información económica. Lleva 20 años contando la actualidad de la economía y los mercados financieros a través de la radio, la televisión y la prensa escrita. Además, cocina y fotografía.