Violeta Qi
Un informe encargado por el Ayuntamiento de Arnuero respalda estos hechos

Un informe encargado por el Ayuntamiento de Arnuero y realizado por el Centro de Estudios Montañeses certifica que el Papa León XIV tiene ascendencia materna procedente de la localidad cántabra de Isla, tal y como lo publicó en junio The New York Times. El estudio, al que tuvo acceso Europa Press, considera "fiable, con toda seguridad, las quintas primeras generaciones y, por las fuentes consultadas, también la sexta".
Los autores han cotejado las fechas de dos bautismos extraídas de los libros parroquiales de San Julián y Santa Basilisa con el Expediente de la Orden de Caballero de Santiago del Contador Diego de Arana Isla, y encontraron que coinciden. Esa comprobación llevó a afirmar que es "rigurosamente cierto" lo publicado por The New York Times, que señaló que cuatro de los tatarabuelos del Pontífice, en la undécima generación, eran hidalgos de Isla, según declaró el alcalde de Arnuero, José Manuel Igual.

Tras certificar esta vinculación, el Consistorio ha decidido esperar a la nombramiento del nuevo nuncio en España para, a través suyo, enviar una invitación oficial al Pontífice para que visite el municipio. Mientras tanto, el Ayuntamiento ya remitió una carta al Gobierno de España y al Gobierno de Cantabria indicando que, si el Papa viaja a España, Isla será invitada a recibirle.
El Pleno de Arnuero aprobó el 10 de julio un reconocimiento oficial a su Santidad: la designación de una calle, plaza o espacio público en su honor, o bien otro tipo de homenaje, por el notable interés que el hallazgo ha generado entre los vecinos. El estudio fue realizado de forma gratuita por María José Lavid, investigadora del Centro de Estudios Montañeses con máster en Genealogía, Heráldica, Derecho Nobiliario y Premial.
Raíces del pontífice
León XIV fue elegido en cónclave y presentado el 8 de mayo de 2025, tras la muerte del Papa Francisco el 21 de abril. The New York Times rastreó más de 80 antepasados del nuevo Pontífice, 40 de Francia, 24 de Italia y 21 de España y ubicó entre ellos familiares originarios de Isla, basándose en un censo de 1573 de la localidad.
En la rama materna española, la investigación remonta hasta la España del siglo XVI. Uno de los descendientes documentados fue Diego de Arana Valladar, capitán que combatió a corsarios neerlandeses en las posesiones portuguesas en América. Su hijo Diego de Arana Isla, que quedó huérfano con 9 años, sirvió en Panamá como capitán de artillería y acabó instalado en Cuba alrededor de 1663 como contador de la Hacienda Real, falleciendo allí en 1684. Varias generaciones de la línea materna del Papa nacieron después en La Habana.
La investigación también traza orígenes paternos en Sicilia, con al menos cinco generaciones asentadas allí; el abuelo paterno del Pontífice, Salvatore Giovanni Gaetano Riggitano Alito (nacido en 1876), habría emigrado a Estados Unidos a comienzos del siglo XX. Según el estudio, Salvatore estuvo cerca de tomar los votos sacerdotales, pero finalmente se casó; tuvo una relación extramatrimonial con Suzanne Louise Marie Fontaine, nacida en Francia, de la que nacieron dos hijos fuera del matrimonio: Jean (tío del Pontífice) y Louis (padre del Papa). Ambos recibieron el apellido de soltera de su abuela, Prévost, lo que explica el origen francés del apellido del actual Pontífice a pesar de las fuertes raíces italianas por parte paterna.