65ymás
Sociedad
Padre Doñoro, en los micrófonos de Herrera: "El Papa León XIV ha pisado la tierra que yo he pisado"
65ymás
Foto: COPE
Jueves 22 de mayo de 2025
ACTUALIZADO : Jueves 22 de mayo de 2025 a las 11:57 H
5 minutos
El fundador del Hogar Nazaret ha explicado su misión en Perú y desvelado un consejo de Carme Chacón

El fundador del Hogar Nazaret, el padre Ignacio María Doñoro, ha ofrecido una reveladora entrevista en los micrófonos de Herrera en COPE para compartir su conmovedora historia y su labor humanitaria, de la que ya se hizo eco hace unos días el diario 65YMÁS. Desde la Amazonía peruana, donde rescata a niños que viven en la más absoluta pobreza, el Padre Doñoro ha relatado el evento trágico cambió para siempre su vida en el año 2002, los consejos de Carmen Chacón para que no esperase a la jubilación para emprender su misión y hasta los puntos en común que tiene con el nuevo Papa León XIV.
Recordando sus inicios, el Padre Doñoro ha explicado que, tras haber deseado inicialmente trabajar para "aglutinar a aquellas personas que habían perdido a sus maridos, a sus hijos por ETA", su camino pastoral tomó un giro inesperado. "De alguna manera muy causal, fui a El Salvador y me entré una historia que cambió mi totalmente mi vida".
Así, ha explicado el incidente con un niño vendido por sus padres para traficar con sus órganos y cómo pasó de la incredulidad a la acción. Para ayudar al niño, el Padre Doñoro se hizo pasar por traficante de órganos, tal como explicó en 65YMÁS e inició un camino de apertura de casas de rescate para niños, comenzando en El Salvador y Mozambique, para finalmente establecerse en la selva peruana en 2011.

El consejo de Carme Chacón: "¿Qué pasaría si murieses mañana?
Reflexionando sobre la urgencia de su misión, recordó una conversación con la entonces ministra de Defensa, Carme Chacón, quien al escuchar su intención de dedicarse a esto tras jubilarse, le interpeló gritando: "¿qué pasaría si te murieses mañana? Los sueños hay que hacerlos ya. No esperes. El mañana no existe", recomendó la exministra, que falleció en 2017 por problemas cardiacos.
El Padre Doñoro también ha compartido en el programa de Carlos Herrera las duras realidades que ha enfrentado. Describió un lugar donde estuvo siete años, "en el que se celebra la minería ilegal. Cogían a niñas de la sierra del Perú y cometen todo tipo de atrocidades. Algunas quedan embarazadas, trafican con los niños...". Estas experiencias fueron tan extremas que, en una ocasión, tras hacerse el muerto para salvar su vida, resultó gravemente herido. Sobre estos momentos límite, reflexiona: "Cuando ves la muerte de cerca, es el momento de la verdad".
Falta de identidad legal de muchos niños peruanos
Explicando el funcionamiento del Hogar Nazaret, ha señalado que los niños "Entraban... con autorización de los padres. Estaban hasta que se resolviese la situación". Y subraya un problema fundamental: la falta de identidad legal de muchos de estos niños, que simplemente "no existen para el país". Por ello, una de las prioridades es "ir corriendo a registrarlos, a escolarizarlos y que figuren hasta en la sopa. Para que existan".
Actualmente, en la región de San Martín, Perú, Hogar Nazaret cuenta con residencias educativas donde los niños "no solamente pueden estudiar, también legalmente (con el permiso de algún familiar) pueden estar ahí. De esa manera, vamos rescatando niños". El Padre Ignacio María Doñoro, que se define con el lema "cada momento es único e irrepetible", y bromea diciendo que ser de Bilbao le hace "más fuerte y doblemente español", siente que sus experiencias, incluyendo haber estado "con los mejores hombres y mujeres de guardias civiles hace que Dios te prepara el corazón para hacer cosas mejores".

Perú, una tierra común para Doñoro y el nuevo Papa
Sobre Papa León XIV, indica que no le conoce personalmente, pero que tienen el vínculo común de Perú, además de muchos amigos compartidos. Recuerda que este Papa, además de haber estado en Chiclayo, ha estado en Iquitos y "ha comido de la misma porquería que yo he comido, ha pisado la tierra que yo he pisado".
Comenta que hay imágenes de este Papa con "unas botas de goma", explicando que son necesarias para protegerse de las serpientes. Además, en una visita reciente a Roma, al Padre Doñoro le resultó "muy emocionante" esta conexión de haber estado en los mismos lugares y compartido experiencias similares.