Sociedad

Los padres que perdieron a su hija tras ser operada siguen sin saber la causa de su muerte

María Bonillo

Foto: 'Y ahora Sonsoles' (Antena 3)

Lunes 13 de noviembre de 2023

4 minutos

El pasado mes de octubre ratificaron su querella

Los padres que perdieron a su hija tras ser operada siguen sin saber la causa de su muerte
María Bonillo

Foto: 'Y ahora Sonsoles' (Antena 3)

Lunes 13 de noviembre de 2023

4 minutos

Joaquín y Jéssica, los padres de la niña de tres años fallecida tras sufrir un "shock hemorrágico" días después de ser operada de vegetaciones en el hospital de Écija (Sevilla), ratificaron su querella el pasado mes de octubre en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno de la ciudad. En el auto, emitido el pasado 20 de julio y consultado por Europa Press, el juez entendía que los hechos denunciados "presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal".

La querella presentada por la representación legal de la familia de la niña, ejercida por el bufete Fernando Osuna, pedía que los hechos fuesen considerados un "delito de homicidio por imprudencia profesional grave", penado con hasta cuatro años de cárcel.

Como consecuencia, una médica del centro estuvo llamada a comparecer como investigada días más tarde, momento en que negó el presunto delito de homicidio por imprudencia grave derivada de negligencia profesional que le atribuían los padres al considerar que las incidencias habían sido imprevisibles, según recogía Europa Press. Finalmente, la Fiscalía pidió que testificasen otros tres médicos del hospital y que se elabore un informe forense

En concreto, los padres de la menor fallecida solicitaban para este profesional la "inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión, oficio o cargo", por la supuesta "inobservancia de las normas de cautela" en una actuación "absolutamente culposa en la asistencia en Urgencia del Hospital de Écija, provocando un retraso en el diagnóstico que hubiera sido determinante para salvar la vida" de la pequeña.

Casi un mes después, Joaquín y Jéssica siguen sin saber "la causa de la muerte" de su hija, según declaraban al programa Y ahora Sonsoles (Antena 3). "He estado ocho meses sin poder entrar en mi casa porque no se me quitaba la imagen de mi hija aquella noche", admitían a su vez a 20 minutos

 

Hospital de Écija

La intervención quirúrgica

Según la querella, la niña fue intervenida el 19 de septiembre de 2022 en el Hospital de Alta Resolución de Écija para eliminar una hipertrofia de amígdala y adenoide que sufría y que le provocaba dificultad respiratoria nasal y ronquidos nocturnos, una operación que, según asegura el abogado Fernando Osuna, fue realizada "sin una analítica previa de sangre"

La menor, según indicaba el letrado, fue dada de alta horas después de la intervención "sin la correspondiente revisión por parte del responsable de la intervención quirúrgica". Al día siguiente de la operación, según el relato de la familia, los padres llevaron a la menor al área de Urgencias del hospital porque "no se encontraba en buen estado y no podía tomar los antibióticos vía oral", ante lo cual los facultativos le recetaron paracetamol en supositorios.

Según su versión, los padres llevaron de nuevo a la menor a las Urgencias del hospital el día 23 "porque no hablaba, tenía fiebre, palidez y no tragaba" y ya la madrugada del 24 la llevaron "inconsciente" al hospital "con parada cardiorrespiratoria, tras haber sufrido una grave hemorragia en su domicilio", siendo diagnosticada de un "shock postoperatorio hipovolémico".

"A pesar de la gravedad de la situación, la menor no fue trasladada al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla hasta tres horas después", indicó el letrado, exponiendo que la menor finalmente falleció. La autopsia, emitida por el Virgen del Rocío el 31 de octubre de 2022, apuntó una encefalopatía hipóxico-isquémico (muerte encafálica), con "alteraciones concomitantes: shock hemorrágico".

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor