Sociedad

¿Pensando en apuntarte al gimnasio en septiembre? Todo lo que tienes que tener en cuenta

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Miércoles 3 de septiembre de 2025

3 minutos

Comparar servicios, calidades, instalaciones y precios de estos centros es clave

¿Pensando en apuntarte al gimnasio en septiembre? Todo lo que tienes que tener en cuenta
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Miércoles 3 de septiembre de 2025

3 minutos

Una vez finalizadas las vacaciones, se retoma la rutina y muchos ciudadanos toman la decisión de apuntarse a un gimnasio y empezar una de las “buenas intenciones” del nuevo curso, como es la de realizar algo de actividad física.

Por ello, desde la Asociación Española de Consumidores, en este periodo en el que hay una contratación masiva de matrículas en gimnasios y centros deportivos, han realizado una campaña de recomendaciones para los usuarios de estos centros.

 

Carmen Miranda, la mujer que sigue yendo al gimnasio con 100 años recién cumplidos

 

Así, entre otras cuestiones hay que tener en cuenta:

  1. Debemos comparar los servicios, calidades, instalaciones y precios de los establecimientos y decidir por aquel que más se adapte a nuestras necesidades

  2. Antes de contratar, se recomienda visitar las instalaciones tanto las salas deportivas como los vestuarios para poder comprobar el equipamiento, mantenimiento, limpieza, así como el número de monitores. Esta visita sería interesante realizarla en horario de mayor afluencia de usuarios para conocer realmente la capacidad del centro deportivo, así como los tiempos de espera para las actividades o instalaciones.

  3. El centro debe informar claramente de los horarios, precios, ofertas y los servicios incluidos en el precio.

  4. Se recomienda leer el contrato antes de firmarlo.

  5. También es interesante conocer si hay algún reglamento de régimen interno del centro.

  6. Una cuestión muy consultada en cuanto a este sector del Consumo está relacionada con el pago. Hay establecimientos que admiten pagos mensuales y ofrecen la posibilidad de establecer permanencias o pagos por períodos superiores a un precio más económico. En estos casos se exige una permanencia perdiendo el dinero entregado si decidimos abandonar antes del período acordado.

  7. Toda publicidad tiene carácter vinculante, debe cumplirse por la empresa

  8. Los establecimientos deben contar con Hojas de Reclamaciones a través de las cuales se pueda reclamar y hacer valer los derechos de los usuarios.

  9. Si decidimos darnos de baja, es conveniente que se haga por escrito con constancia de la entrega en el centro deportivo. Así evitaremos problemas con el cobro de cuotas posteriores que no correspondan.

  10. Finalmente, si llevamos tiempo sin hacer actividad física importante, es recomendable acudir antes al asesoramiento profesional (médico, fisioterapia, nutricional, etc) con el fin de evitar problemas ocasionados con la salud por un sobreesfuerzo.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor