
Feijóo acusa a Sánchez de "tapar abusos" y "convivir con prostíbulos": "Sanchismo es machismo"
Asegura que el presidente del Gobierno "no tiene ningún límite moral"

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "abandonar" a las mujeres, "tapar casos de abusos" y "convivir con prostíbulos", durante este curso político que termina, y ha criticado que "'sanchismo' es machismo".
"Ha quedado claro que el 'sanchismo' es machismo porque ha conocido, ha permitido y ha tapado casos de abusos que denigran a las mujeres. Sánchez no solo ha convivido con prostíbulos en la economía familiar sino que su Gobierno pagó prostitutas con dinero público y la prostitución es una constante en todos y cada uno de los casos de corrupción que le rodean", ha asegurado Feijóo, este jueves, en su balance del curso político.
En concreto, Feijóo se ha referido a "los audios vergonzosos" entre el exministro socialista José Luis Ábalos y el exasesor político Koldo García, y ha advertido de que "las mujeres no son ni meras cuotas ni meros cuerpos que repartirse".
En este sentido, ha afeado a Sánchez que dé "lecciones sobre la abolición de la prostitución" y sobre "feminismo" cuando está "rodeado de machistas" y cuando, según el líder del PP, el propio presidente del Gobierno "no tiene ningún límite moral".
"Ya cuando el presidente nos evangeliza sobre la igualdad de las mujeres, sobre la lucha en favor del feminismo y coge la bandera del adalid de la abolición de la prostitución, comprenderá que esto ya no puede seguir así", ha remarcado.
El PSOE ha abandonado a las mujeres y por eso las mujeres están abandonando al PSOE.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) July 31, 2025
El sanchismo es machismo. pic.twitter.com/sM3Rq6niJU
Por ello, a su juicio, "una de las principales conclusiones de este curso" es "que el Partido Socialista abandonó a las mujeres y por eso las mujeres están abandonando al Partido Socialista".
Por otro lado, Feijóo ha afeado a Sánchez que se erigió como "defensor de los jóvenes" y tras siete años de Gobierno, la juventud "tiene mucho más difícil" hacer "un proyecto de vida, acceder a una vivienda, acceder a un buen puesto de trabajo, emprender y formar una familia".
"Y los insulta pensando que los pueden comprar con bonos y con migajas. Sánchez ha arrebatado la esperanza a una generación de jóvenes en nuestro país", ha añadido.
En materia migratoria, Feijóo ha criticado la cesión de la gestión migratoria a Cataluña con el objetivo de seguir "unas semanas más, unos meses más" y, en cuanto al reparto de menores migrantes no acompañados, ha defendido que las comunidades autónomas del PP han sido "las únicas" que han acogido a estos niños y niñas y ha criticado el planteamiento "falaz" del Gobierno, dejando fuera del reparto al País Vasco y Cataluña.
"Bienio amargo"
Por otra parte, el líder del PP ha definido como el "bienio amargo" los dos últimos años de gobierno de Sánchez, que han servido, a su juicio para que al "sanchismo" se le "caiga la careta", y ha concluido que "a este Gobierno le sobra legislatura y a España le sobra este Gobierno".
Además, ha vuelto a reprochar a Sánchez que no tenga la "valentía" de concovar elecciones porque sabe que si lo hace las "perdería".
"Cuando nos dijo que estaba dispuesto a gobernar con o sin el Parlamento no nos estaba mintiendo", ha añadido, recriminándole el "nivel de degradación" al que, a su juicio, ha llevado a las instituciones. Y es que, a su juicio, "nunca ha habido tanta diferencia entre la vocación de servicio del PP y la podredumbre que impregna" todo lo que rodea los socialistas.
Todo lo que depende de Sánchez funciona peor que hace un año.
— Partido Popular (@ppopular) July 31, 2025
A este Gobierno le sobra legislatura y a España le sobra este Gobierno. pic.twitter.com/M8sKEQ7xSC
"Llegaron al poder, no para luchar contra la corrupción, sino para beneficiarse de ella. España padece una crisis institucional porque tiene a un presidente sin ningún límite moral, que miente sobre todo y que ha construido su proyecto político y vital con presuntos delincuentes corruptos y personas que amañaban primarias con total naturalidad", ha censurado.
Datos que "desmontan el triunfalismo económico del Gobierno"
En materia económica, Feijóo ha denunciado que en la actualidad hay más de 700.000 personas en España con contratos fijos discontinuos que se muestran inactivos y que el país lidera la tasa de paro general femenino y juvenil de la Unión Europea.
Feijóo ha dedicado parte de su discurso a ofrecer datos que, a su juicio, desmontan el "triunfalismo" económico del Gobierno. En este contexto, ha sacado a relucir el dato de personas que pese a estar contratadas de forma fija discontinua, en la actualidad están inactivas.
El Gobierno ha venido esquivando dar esa cifra y hay que remontarse a abril del año pasado para encontrar la última vez que un miembro del Ejecutivo ofreció el dato. Fue la vicepresidenta primera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien dijo que los fijos discontinuos inactivos ascendían a 55.300 personas.
Más allá del debate sobre los fijos discontinuos, Feijóo ha criticado al Gobierno también por haber sido "incapaz" de presentar los Presupuestos Generales del Estado y por haber hecho crecer el gasto público "más de cuatro veces por encima" de lo que crece el consumo privado.
El líder del PP también ha censurado que desde que Pedro Sánchez llegó a la Moncloa la deuda pública se ha incrementado en 460.000 millones de euros, la inversión extranjera bruta es un 50% menor con respecto a 2018 y los precios han subido un 22%, un 39% en el caso de los alimentos.
También ha reprochado que se han producido 97 subidas impositivas y la brecha de la renta real per cápita entre España y Europa se ha incrementado un 15,3%. Así, ha lamentado que el sueldo más frecuente en España es el salario mínimo interprofesional. También, ha dicho que la productividad por trabajador ha caído un 0,7% desde que gobierna Sánchez, mientras que en la Unión Europea ha crecido un 16%.
Por otro lado, Feijóo ha incidido en que el precio de la vivienda ha subido un 39,8% en la última década, el doble de lo que ha crecido el sueldo medio de los jóvenes. Esto ha provocado, según él, que ahora el precio de la vivienda sea una de las principales preocupaciones de los españoles, cuando en el año 2018 ocupaba el puesto número dieciséis, según las encuestas del CIS.
Por último, ha desmentido al presidente del Gobierno cuando dice que la economía española es la que más crece, pues el líder del PP asegura que la economía de España está "exactamente en la mitad de la tabla" en cuanto a crecimiento económico se refiere. "Catorce países de la Unión han crecido más que nosotros y nosotros estamos exactamente en la mitad de los 27", ha precisado.