
Un proyecto europeo pionero mejorará la calidad de vida de las personas mayores de Canarias
El objetivo es transformar los modelos de atención a las personas mayores

Un proyecto europeo, llamado ACTAge, mejorará la calidad de vida de las personas mayores de Canarias, con su objetivo de transformar los modelos de atención a las personas mayores, sustituyendo esquemas "obsoletos centrados únicamente en lo médico" por un enfoque integral que tengan en cuenta la salud física, mental y social de las personas mayores.
La Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha este miércoles, con la celebración de la primera reunión del proyecto, este programa "pionero", cofinanciado por el programa Interreg Europe (2021-2027).
"Se trata de una iniciativa pionera que permitirá mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Desde la dirección general de Mayores y Participación Activa actuamos como jefe de fila de esta iniciativa cuyo principal objetivo es transformar los modelos de atención a las personas mayores avanzando hacia un enfoque integral que contemple la salud física, mental y social", ha explicado la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, que ha destacado a su vez que "Canarias es un referente para Europa en materia de mayores y esta iniciativa se enmarca dentro del trabajo que estamos haciendo desde la Consejería sobre tres pilares básicos, que son trabajar el envejecimiento activo y saludable, trabajar en espacios seguros y potenciar los derechos, cuidados y protección".
Asimismo, la directora general de Mayores y Participación Activa, Verónica Meseguer, ha detallado que en este proyecto "participan 10 socios de nueve países europeos y nos permitirá no solo mostrar el trabajo que estamos realizando en los 24 Centros de Día de Mayores de Canarias sino compartir las experiencias que se realizan en otros países".
"ACTage es el único proyecto Interreg Europe aprobado en Canarias, lo que refleja el interés europeo y multirregional en apoyar una iniciativa pionera que vincula salud pública, innovación social y envejecimiento activo", ha añadido, según recogen en una nota.

Foto: Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias (Europa Press).
Con un presupuesto de 328.000 euros, el programa ACTAge, que está integrado por un consorcio de socios institucionales de España, Portugal, Italia, Rumanía, Suecia, Lituania, Países Bajos, Bélgica y Macedonia del Norte, favorecerá la creación de Centros de Envejecimiento Activo con los que se promoverá la autonomía, el empoderamiento y la participación de las personas mayores, reduciendo así la presión sobre los servicios sanitarios y reforzando la cohesión social.
El proyecto cuenta con enfoques innovadores, destacan, como un modelo holandés que incorpora bienestar físico, mental y social en la atención (Salud Positiva) y la Contratación por Resultados Sociales, que vincula la financiación pública a la consecución de resultados medibles y sostenibles.