
Canarias impulsa un proyecto de convivencia intergeneracional para combatir la soledad en mayores
Y, al mismo tiempo, dar una solución habitacional a los jóvenes

Canarias destina 6 millones de euros a su proyecto de envejecimiento activo
Tarjeta para mayores en Canarias: cómo obtenerla y qué descuentos ofrece
Hacer frente a la soledad no deseada de las personas mayores y, al mismo tiempo, dar una solución habitacional a los jóvenes, es posible. El Gobierno de Canarias lo ha hecho a través de Programa Auchón de Cohabitabilidad Intergeneracional, una iniciativa que han puesto en marcha a través de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, y en colaboración con el Centro de la Familia, con la que esperan "potenciar la convivencia entre generaciones y colectivos vulnerables".
Así lo ha señalado la consejera, Candelaria Delgado, y recogen en una nota, destacando que con esta propuesta ofrecen un modelo innovador de convivencia, en el que personas mayores ofrecen parte de su vivienda para compartirla con jóvenes estudiantes, extutelados o familias monomarentales.

La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, en la presentación del 'Programa Auchón'. Foto: Gobierno de Canarias (Europa Press).
"El Programa Auchón convierte dos problemas sociales en una oportunidad compartida: los mayores encuentran compañía, seguridad y un envejecimiento activo, y los jóvenes un espacio donde vivir y crecer con apoyo", explica la consejera en este sentido.
Este programa supone una cesión de uso habitacional de carácter social y no lucrativa, con respaldo jurídico, explican. Además, entre los convivientes se establecen derechos, deberos y normas de convivencia. El acuerdo también contemplan el acompañamiento de un equipo técnico multidisciplinar, compuesto por psicólogos, trabajadores sociales, educadores y juristas.
Itinerario del programa
El itinerario del programa, que actualmente se encuentra en fase de difusión pública, está formado por 6 fases: detección y derivación de participantes, valoración de perfiles, entrevistas y vinculación, preparación para la convivencia, desarrollo supervisado y evaluación final. También se incluyen actividades comunitarias cada mes.
"Cada paso está cuidado: primero se valoran los perfiles, después se realizan entrevistas cruzadas para garantizar la afinidad, se imparten talleres de formación, y finalmente se inicia la convivencia con un periodo de prueba de un mes y un seguimiento constante", detalla la directora general de Mayores, Verónica Meseguer.
"Invitamos a las personas mayores que se sientan solas y dispongan de una habitación libre, así como a los jóvenes interesados, a inscribirse en el programa. Este es un proyecto innovador, humano y solidario que queremos consolidar y extender a todo el Archipiélago", añade la consejera Delgado.
Las personas interesadas en este programa pueden solicitar más información a través del correo auchon@familiascanarias.com y en el teléfono 922 615 099.