Sociedad

Salamanca impulsa el V Plan Municipal de las Personas Mayores para promover el envejecimiento activo

María Bonillo

Foto: Bigstock

Martes 15 de julio de 2025

3 minutos

El texto ha contado con la participación de más de 700 personas mayores

Salamanca impulsa el V Plan Municipal de las Personas Mayores para promover el envejecimiento activo (Bigstock)
María Bonillo

Foto: Bigstock

Martes 15 de julio de 2025

3 minutos

Salamanca está más cerca de tener su nuevo Plan Municipal de las Personas Mayores, con el visto bueno conseguido por parte del Consejo Sectorial, en el que están representados los grupos políticos del Consistorio, las asociaciones de mayores de la ciudad, el Defensor del Mayor, la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial, las universidades de la experiencia y la Federación de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas de Salamanca. De esta forma, se busca promover el envejecimiento activo entre la población y "reforzar a Salamanca como una ciudad amigable con las personas mayores", tal y como destacan. 

El siguiente paso será llevar el V Plan Municipal de las Personas Mayores al Pleno del Ayuntamiento el próximo 25 de julio. 

 

 

La elaboración de este V Plan Municipal de las Personas Mayores, para el que se ha trabajado desde cuatro ámbitos (la salud integral, la participación continua, la seguridad y protección y los entornos accesibles), se ha basado en la participación, de todos los agentes implicados. También se ha llevado a cabo un estudio sociodemográfico de Salamanca que ha contado con la colaboración de un total de 755 personas mayores que compartieron sus prioridades. 

Teniendo esto en cuenta, se desarrolló un documento, basado en cuatro principios, como son, según indican en una nota, el envejecimiento activoel derecho a la autonomíala equidad intergeneracional y de género; y la cultura del cuidado. Así, el V Plan Municipal de las Personas Mayores se enmarca en cuatro líneas estratégicas:

  • Salud y promoción de la autonomía personal: incluirá la ampliación de programas de ejercicio físico adaptado y telemedicina.
  • Formación, seguridad y protección: a través de campañas contra el maltrato y alfabetización digital con certificación ética.
  • Participación social y convivencia ciudadana: se creará un Consejo Municipal de Mayores que tendrá voz en políticas públicas.
  • Atención a la soledad no deseada: a través de una plataforma de voluntariado intergeneracional y acompañamiento emocional.

De esta forma, buscan consolidar la ciudad de Salamanca como un ejemplo de ciudad que "cuida, escucha y celebra a sus mayores", según destacó la concejala de Mayores del Ayuntamiento de Salamanca, Isabel Macías, en la presentación del texto.

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor