Tecnología

10Mets Longevity, la herramienta que busca retrasar hasta cinco años la dependencia en mayores

Cerlesky Pérez

Foto: BigStock

Sábado 20 de septiembre de 2025

4 minutos

Prevé estar plenamente implantada en residencias de mayores a comienzos de 2026

10Mets Longevity, la herramienta que busca retrasar hasta cinco años la dependencia en mayores
Cerlesky Pérez

Foto: BigStock

Sábado 20 de septiembre de 2025

4 minutos

Un software diseñado para mejorar la autonomía de las personas mayores aspira a cambiar la forma en la que residencias y centros de mayores entienden la actividad física. Se trata de 10Mets Longevity, una herramienta digital que propone rutinas diarias de 30 minutos, supervisadas y adaptadas a cada usuario, con el objetivo de retrasar la dependencia hasta cinco años.

La propuesta destacó durante la jornada de clausura del Break The Gap: AI for Health & Sport Summit 2025, celebrada en el Estadio Olímpico de Montjuïc de Barcelona. Frente a un jurado centrado en innovación tecnológica y salud, el equipo de 10Mets Longevity demostró cómo su experiencia previa en ejercicio clínico podía evolucionar hacia un sistema pensado para residencias, mostrando que el conocimiento acumulado en la rehabilitación domiciliaria es un punto de partida sólido para impulsar un envejecimiento activo en entornos colectivos.

José Manuel Amado, uno de sus creadores, explica a 65YMÁS: “Buscamos aumentar la fase de no dependencia; con buen estado de forma, una rutina constante y trabajo dirigido, logramos que la movilidad y la capacidad para las tareas diarias se mantengan el máximo tiempo posible”.

El proyecto prevé estar plenamente implantado en residencias a comienzos de 2026, aunque su llegada dependerá de la velocidad de la fase comercial y de la decisión de los centros de incorporarlo.

Del hogar a las residencias

Esta iniciativa surge como spin-off de 10 Mets, una plataforma online que desde hace años ayuda a pacientes que han superado eventos oncológicos, coronarios o metabólicos –como infartos, cáncer o diabetes avanzada– a recuperarse mediante ejercicio clínico desde casa, con seguimiento profesional y planes personalizados. El método de 10 Mets combina rutinas adaptadas y control médico para que cada usuario pueda entrenar en su propio domicilio, favoreciendo la constancia y la continuidad del programa.

 

¿Cómo conseguir que el ejercicio reduzca los síntomas de depresión?

 

El equipo observó que la tecnología y el enfoque que ya funcionaban en entornos domésticos podían trasladarse al ámbito de las residencias. “El desarrollo previo del software y el método nos permitió crear una versión específica para usuarios en fase de pre-dependencia”, detalla Amado, que subraya que no se trata de una app convencional, sino de un sistema profesional integrado en las zonas de ejercicio de los centros.

Con su enfoque en la actividad física personalizada y la meta de prolongar la autonomía de los mayores, 10Mets Longevity se consolida como una de las iniciativas más prometedoras para que tecnología y deporte trabajen juntos en favor de un envejecimiento saludable.

Las otras iniciativas finalistas

El evento Break The Gap: AI for Health & Sport Summit 2025 reunió a startups de toda España que combinan deporte, salud e inclusión. Otras tres iniciativas llegaron a la final y demostraron cómo la innovación digital puede transformar la actividad física:

Oncologym, sistema de entrenamiento adaptado con nutrición y apoyo emocional para pacientes oncológicos, ganador del certamen y receptor de una inversión de 50.000 € en equity de Goo Ventures.
• TwinH, un entrenador virtual que crea un “gemelo digital” del usuario para personalizar entrenamientos mediante inteligencia artificial y dispositivos wearables.
• Sport For All, plataforma de formación online que fomenta la inclusión de personas con discapacidad en el deporte.

Sobre el autor:

Cerlesky Pérez

… saber más sobre el autor