Cuando utilizamos nuestro ordenador, a veces olvidamos que tenemos delante un sistema operativo enorme y complejo. No obstante, a lo largo de los años, los sistemas operativos no han dejado de crecer y evolucionar para ofrecernos cada vez más posibilidades de la forma más sencilla y simple posible. De este modo se ha conseguido que el manejo de un ordenador sea asequible para todo el mundo.
La mayoría de los sistemas operativos, a aparte de apostar por ir mejorando y simplificando sus procesos, siempre han tenido muchos atajos útiles -y desconocidos- para hacer más ágil su uso, sobre todo en el ámbito laboral, que la mayoría de la gente no aprovecha.
Y es que quien piense que el teclado solo sirve para redactar texto o realizar cálculos, se equivoca. Con él es posible moverse por todo el sistema sin tener que hacer uso del ratón. Esto se consigue gracias a los ya mencionados atajos -o comandos-, una combinación de teclas para realizar una serie de acciones concretas y ya predeterminadas. De este modo, y conociendo de antemano los atajos y sus combinaciones, puedes realizar un sinfín de acciones rutinarias sin tener que utilizar el ratón, con el simple hecho de presionar dos o tres teclas a la vez.
Los atajos de teclado simplifican nuestros movimientos y nos aportan rapidez. Suelen ser muy fáciles de recordar ya que habitualmente la combinación de teclas tiene sentido en sí misma (por ejemplo, presionando ‘Ctrl’ a la vez que la letra ‘C’ se activa la acción ‘cortar’ sobre el elemento seleccionado). Navegar por un ordenador con el ratón es fácil y accesible a todos los usuarios, sin embargo, una vez comiences a utilizar los atajos o comandos, te va a resultar muy fácil volver a recurrir al ratón para todo.
En la mayoría de los sistemas operativos existen un sin fin de combinaciones con la tecla CTRL y ALT, pero en este artículo nos vamos a centrar en los que ofrece Windows y más concretamente los que se activan con la tecla que lleva su nombre (está representada en tu teclado con el logo de Microsoft), que es una especie de puerta a casi todo el sistema operativo.