Tecnología

¿El DNI digital sustituye al físico? ¿Se necesita internet? La Policía aclara las principales dudas

María Bonillo

Jueves 24 de abril de 2025

4 minutos

El nuevo DNI digital permitirá realizar acciones cotidianas que requieren su acreditación presencial

CSIF denuncia la "sobrecarga de trabajo" en las comisarías por el nuevo DNI digital
María Bonillo

Jueves 24 de abril de 2025

4 minutos

El nuevo DNI digital, impulsado por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, permitirá realizar acciones cotidianas que requieren su acreditación presencial para el registro en un establecimiento hotelero, alquilar un coche, asistir a un concierto o para recoger un paquete de Correos. Dentro de un año también se podrán realizar trámites en Internet. La aplicación para teléfonos móviles MiDNI, impulsada por la Policía Nacional, ya es posible descargarla también desde este mes de abril, para que cualquier ciudadano español pueda verificar mediante un código QR su identidad de modo seguro, de forma presencial y previo registro, ofreciendo las mismas funciones que su documento físico.

Desde la Policía Nacional y el Ministerio del Interior han recordado que la app MiDNI, disponible para Android y IOS, es la única oficial y gratuita para "llevar el DNI en el móvil", ya que existen otras aplicaciones móviles parecidas pero que no gozan de la garantía de seguridad y usabilidad de la oficial, validada cumpliendo la normativa europea por el Centro Criptológico Nacional (CCN-CNI), la Agencia de Protección de Datos y la Fábrica de Moneda y Timbre.

En este sentido, desde la Policía Nacional han dado respuesta a algunas de las dudas más frecuentes respecto al DNI Digital

 

@policia Toma nota 📝 porque te resolvemos las preguntas más repetidas sobre #MiDNI 👮🏼‍♀️👮🏻‍♂️💙 #PolicíaNacional #SomosTuPolicía ♬ sonido original - Policía Nacional

 

Una de las preguntas "más repetidas", señalan, es si el DNI en el móvil sustituye al físico y es obligatorio descargarlo, a lo que la Policía Nacional responde que esto no es así. "Ni lo sustituye ni es obligatorio, son complementarios. El DNI físico seguirá en vigor y se seguirá utilizando", explican. 

El DNI digital, utilizado a través de la aplicación para teléfonos móviles MiDNI, también permitirá elegir los datos que queremos mostrar a los demás. "Por ejemplo, puedes decidir mostrar únicamente que eres mayor de edad para entrar a un determinado lugar", indican. 

Aclaran, a su vez, que para usar la aplicación sí es necesario tener internet en el teléfono móvil, ya que los datos no permanecen guardados en el dispositivo. "La información de tu DNI no se queda almacenada en tu móvil, además se muestra solo durante un tiempo limitado y siempre con una conexión online", explican. Esto implica que, si se produce el robo del dispositivo, nuestros datos permanecerán seguros. 

"Es muy diferente a que te roben la cartera. Recuerda que los datos no se quedan almacenados en tu dispositivo y además para abrir la app necesitarán tu contraseña, tu huella o tu identificación facial", señalan. 

Por último, recuerdan que, "por el momento, no hay posibilidad de realizar operaciones de autentificación remota o de firma online". En concreto, en una primera fase, el DNI en el móvil no servirá para acreditar la identidad a través de Internet, usarlo como documento de viaje electrónico para paso de fronteras, acreditar la identidad en otros países o hacer gestiones telemáticas de autenticación y/o firma electrónica. Para 2026 ya sí se espera que se habilite el DNI digital por completo como documento de acreditación de la identidad en las gestiones telemáticas, operaciones de firma electrónica y en otras actuaciones a través de Internet.

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor