Tecnología

'Heralto', el invento español que mantiene conectados a los mayores que no saben usar el móvil

Lucas Leal

Sábado 27 de septiembre de 2025

11 minutos

Esta impresora inteligente, ideada por dos ingenieros catalanes, imprime al momento los mensajes

'Heralto', el invento español que mantiene conectados a los mayores que no saben usar el móvil
Lucas Leal

Sábado 27 de septiembre de 2025

11 minutos

La brecha digital entre las personas mayores y el resto de las generaciones, en especial las nuevas, es cada vez más y más evidente. Muchas familias tratan, como remedio, de enseñar a los mayores lo básico de un teléfono inteligente, primero con ánimo de que aprendan algo nuevo, pero también con el objetivo de poder comunicarse de forma más rápida y directa.

Sin embargo, muchos no son conscientes del esfuerzo que supone para algunas personas mayores aprender a escribir con un teclado en la pantalla de un móvil, saber cómo se manda una foto por WhatsApp o cómo buscar las noticias en Google. En muchas ocasiones, estas cuestiones que al resto de personas les parecen triviales, para algunos mayores significa un verdadero quebradero de cabeza y una frustración muy grande.

En este sentido, dos jóvenes ingenieros catalanes han trabajado meses sin descanso para desarrollar lo que parece ser una solución efectiva a este problema. Se trata de 'Heralto', una impresora instantánea que reproduce en papel los mensajes que los familiares envían a los mayores.

65YMÁS ha podido hablar con Àlex Cabañeros que, junto a su primo Ricard Durall, comenzó el proyecto a finales del año pasado, cuando comenzaron a testear sus primeros modelos y comprobaron que la necesidad que estaban cubriendo existía de verdad: "A partir de ahí, fuimos evolucionando. Estos últimos seis meses han sido sobre todo de evolución tecnológica y de intentar perfeccionar más lo que es el producto en sí. Y a finales de verano pensamos en que solo faltaba que la gente nos conozca más", explica Àlex.

Una iniciativa que recoge sus frutos

Sin embargo, el origen de esta idea, relata el ingeniero, es más personal. Pilar, la abuela de la pareja de Àlex, tiene 93 años, y nunca llegó a aprender a usar un teléfono móvil, y mucho menos Whatsapp: "Un día, estando con ella, pensamos: 'Ostras, qué lástima que solamente hablemos con la abuela o estemos con ella cuando la llamamos por teléfono o cuando la venimos a visitar'". Àlex lamenta que, en este caso, se pierde "los pequeños momentos del día a día de la familia, ya sean tonterías o fotografías, lo que se envía un poco a diario por el grupo", que sigue siendo parte importante de la comunicación familiar.

Así, con su nuevo invento, los catalanes quisieron cerrar la brecha digital que existe entre las personas mayores y el resto de generaciones de su misma familia. Enfocándose en este objetivo, han logrado sacar adelante 'Heralto': "Tanto Ricard como yo tenemos claro que en el ámbito profesional hemos de alinear dos factores: uno que es que trabajes en algo que profesionalmente te guste a nivel, en nuestro caso, tecnológico, y el otro es que también esté alineado con tus valores", aclara Àlex, que dice que ambos siempre han tenido "vocación de intentar ayudar a algún colectivo", por lo que pensaron que tendrían que ir adelante con la idea cuando vieron que a nivel técnico podían controlarlo y, además, era algo que estaba "muy alineado" con sus pensamientos.

Tanto Àlex como Ricard tienen otro trabajo, también relacionado con la ingeniería informática, y han sacado este proyecto adelante trabajando poco a poco durante meses y buscando huecos después de su jornada para seguir avanzando. Sin embargo, a pesar de que trabajan mano a mano, sin nadie más en su equipo, y que avanzan con cautela y asegurándose de que hacen las cosas bien, el éxito es innegable: "Nosotros hemos pasado de estar instalando dos o tres impresoras a ahora que, en este momento, tenemos reservadas 40".

El joven ingeniero asegura que ahora es momento de hacer balance económico de lo que va a suponer este proyecto, ya que tienen que estudiar cuántas impresoras podrían producir ellos mismos, o si deberían externalizar el proceso porque, "aunque la mayoría de pedidos son para Cataluña, empieza a haber también un público que ya viene de más partes de España, de otras partes de Europa y también de Sudamérica". 

Captura de pantalla 2025 09 24 112541
Fuente: Instagram - @heralto_oficial

¿Cómo funciona 'Heralto'?

'Heralto' es el resultado del propósito de idear algo muy accesible y fácil para las personas mayores. Este era el objetivo principal de Àlex y Ricard: "La premisa que teníamos de buen principio era que fuese muy sencillo. Que de alguna manera el aparato lo pueda utilizar todo aquel que no esté acostumbrado a las tecnologías". Eligieron el soporte del papel, ya que pensaron que es este al que más acostumbradas están las personas mayores y, entonces, decidieron "conectar una impresora al grupo de la familia".

En este caso, estos ingenieros optaron por una impresora térmica que, según explica Àlex, "es la que usan los restaurantes para imprimir los tickets, y la utilizan cada día con un uso muy intenso": "¿Qué queríamos? Que el producto fuera sencillo, como he dicho antes. Entonces dijimos: 'Ostras, una impresora a mí me pasa, que entre la tinta y que, bueno, no se conecta o que al final tiene muchos botones, ¿no? Es muy complejo'. Por ello, se decantaron por este tipo de impresora, que no necesita tinta ya que "quema"el papel justamente en la zona donde se ha de escribir. Por esta razón, recuerda Àlex, los mensajes y fotografías de 'Heralto' son en blanco y negro.

La máquina, conectada a Internet y que funciona a través del servicio de mensajería de Telegram, imprime al instante los mensajes que los familiares mandan a los mayores, pero también permite que estos les contesten. Con un botón verde pueden decir 'Sí', mientras que con un botón rojo responden 'No'. Además, el botón de color gris permite enviar una respuesta tipo, configurada previamente al gusto del usuario, como por ejemplo 'Buenos días' o 'Llámame'. Àlex lo ejemplifica: "El día de instalación, preguntas a la persona mayor: 'Oye, y tú cuando pulses este botón, ¿qué texto quieres que salga por allí?' Entonces tú lo configuras y ya se queda predeterminado. Quizás los días siguientes piensas que esa respuesta no acaba de encajar. Lo cambias y pones otro".

Para encontrar más información sobre 'Heralto', además de sus tarifas y las distintas opciones para usarlo, es recomendable visitar su página webhttps://heralto.com/es-es.

Sobre el autor:

Lucas Leal

… saber más sobre el autor