Sociedad

La Universidad Complutense de Madrid reclama una Ley contra el maltrato al mayor

Manuela Martín

Viernes 21 de noviembre de 2025

3 minutos

Apoya la Iniciativa Legislativa Popular que pide crear una legislación de protección integral

La Universidad Complutense de Madrid reclama una Ley contra el maltrato al mayor
Manuela Martín

Viernes 21 de noviembre de 2025

3 minutos

Los impulsores de la ILP contra el maltrato al mayor piden apoyo: "Firmar es un acto de solidaridad"

 

El rectorado de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha emitido una Declaración Institucional en apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP), promovida por la Asociación para el Bienestar de la Tercera Edad (ABTE Candelaria), para la aprobación de una Ley de Protección Integral contra el Maltrato a las Personas Mayores.

Firmada por el rector Joaquín Goyache Goñi, la institución expresa su "decidida voluntad" de apoyar la protección de los derechos, la dignidad y la calidad de vida de las personas mayores, valorando su "enorme contribución a la comunidad".

Córdoba se suma a la ILP para una Ley de Protección Integral contra el maltrato a personas mayores (Bigstock)

 

La declaración institucional subraya que el envejecimiento progresivo de la población constituye un "reto social" que demanda actuaciones claras y coordinadas por parte de los poderes públicos.

La UCM considera que el maltrato hacia este colectivo –ya sea en sus dimensiones física, psicológica, económica, por negligencia o abandono– representa una "seria vulneración de los derechos fundamentales" y una afrenta a la dignidad de aquellos que han participado "de manera decisiva en el avance de nuestra sociedad".

Por ello, la universidad reconoce la urgencia de contar con una legislación específica y eficaz que proteja integralmente a los mayores.

La UCM respalda la ILP viéndola como una "herramienta clave para prevenir, detectar, sancionar y erradicar" las conductas de maltrato.

Además de este apoyo legislativo, la universidad se compromete a favorecer acciones de sensibilización y formación dirigidas a profesionales, entidades y la ciudadanía para "visibilizar esta realidad" y fomentar una cultura de buen trato y respeto.

Finalmente, el Rectorado solicita formalmente a las instituciones competentes la "tramitación urgente" de la iniciativa, junto con los recursos necesarios para su puesta en marcha, e invita a grupos políticos, entidades sociales y a la ciudadanía a colaborar en la recogida de firmas para avanzar hacia una sociedad "más justa, inclusiva y solidaria".

Sobre el autor:

Manuela Martín

Manuela Martín es redactora especializada en temas de salud y ocio.

… saber más sobre el autor