Sociedad

La Universidad de Salamanca apoya públicamente la ILP contra el maltrato a las personas mayores

Manuela Martín

Jueves 16 de octubre de 2025

3 minutos

Muestran su compromiso con la defensa de los derechos, la dignidad y el bienestar del colectivo

La Universidad de Salamanca apoya públicamente la ILP contra el maltrato a las personas mayores
Manuela Martín

Jueves 16 de octubre de 2025

3 minutos

Puedes apoyar la iniciativa aquí

 

La Universidad de Salamanca (USAL), a través de su Rectorado, ha emitido una declaración institucional mostrando su "firme compromiso" con la defensa de los derechos, la dignidad y el bienestar de las personas mayores.

El documento manifiesta el apoyo explícito de la institución a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida por la Asociación para el Bienestar de la Tercera Edad (ABTE Candelaria), con el objetivo de aprobar una Ley de Protección Integral contra el Maltrato a las Personas Mayores.

La USAL subraya que el envejecimiento de la población es una realidad que exige respuestas "firmes y coordinadas" de las administraciones públicas. Además, califica el maltrato –en sus manifestaciones física, psicológica, económica, negligencia o abandono– como una "grave vulneración de los derechos humanos y un atentado contra la dignidad" de quienes han contribuido al desarrollo del país.

En ese sentido, reconoce la "urgencia y necesidad" de esta legislación específica para prevenir, detectar, sancionar, erradicar estas conductas y garantizar la asistencia y reparación a las víctimas.

Los impulsores de la ILP contra el maltrato al mayor piden apoyo: "Firmar es un acto de solidaridad"

 

La Declaración no solo expresa apoyo, sino que establece compromisos y demandas concretas. La Universidad de Salamanca se compromete a promover "campañas de sensibilización y formación" dirigidas a la ciudadanía, profesionales y entidades, buscando visibilizar esta problemática y fomentar una cultura de buen trato.

Por todo ello, la institución académica solicita a las instituciones competentes, tanto a nivel autonómico como estatal, la "tramitación urgente" de esta iniciativa legislativa y la dotación de "recursos suficientes para su efectiva aplicación".

Finalmente, la USAL insta a todos los grupos políticos, entidades sociales y a la ciudadanía en general a sumarse a este "compromiso colectivo" mediante la recogida de las firmas preceptivas, trabajando por una sociedad "más justa, inclusiva y solidaria".

Sobre el autor:

Manuela Martín

Manuela Martín es redactora especializada en temas de salud y ocio.

… saber más sobre el autor