Tras semanas de incertidumbre, los viajes del Imserso (@Imserso) fueron adjudicados finalmente el pasado 2 de agosto. Mundiplan y Mundosenior volverán a repartirse los tres lotes del concurso de viajes para las próximas temporadas 2019/2020 y 2020/21.
Con la posibilidad de que alguno de los implicados presente alegaciones planeando en el horrizonte, la semana pasada la ministra de Sanidad, Bienestar Social y Consumo en funciones, María Luisa Carcedo, transmitía un mensaje de "tranquilidad" a los mayores que quieran participar este año en los viajes. Según garantizó, estos "no corren ningún riesgo" y tendrán lugar en la fecha habitual, es decir, en la segunda quincena de octubre.
"La planificación que desde el Imserso se ha llevado a cabo para la participación en estos viajes, con todo el proceso de contratación y adjudicación y con todos los plazos que exige la ley, nos permite asegurar que los viajes se puedan producir como siempre, en la segunda quincena de octubre. Que haya plena tranquilidad", pidió Carcedo tras reunirse con las asociaciones de mayores.
En la misma línea, el director del Imserso, Manuel Martínez Domene, afirmó que el Gobierno tiene una "alternativa" para seguir garantizando los viajes en el caso de que se presentara un recurso y fuese admitido por la Justicia, aunque no quiso desvelar en qué consiste ese plan B.
Para que la adjudicación sea definitiva, el Ministerio de Sanidad tendrá que recibir la documentación de las empresas propuestas, un plazo que expirará el 19 de agosto. Una vez aprobada, estas adjudicatarias tienen de plazo hasta el 13 de septiembre para presentar un recurso de alegaciones. Al día siguiente, el 14 de septiembre, ya se podrán comprar los viajes.
Eso sí, antes de adquirirlos hay que obtener la acreditación y el plazo para hacerlo es del 15 al 30 de septiembre. Para ello hay que rellenar un formulario con los datos en la página web del Imserso. Este paso no será necesario si ya se está acreditado de otros años.
A continuación, a partir del 14 de octubre, ya se podrá reservar el viaje. Hay dos formas de hacerlo: online o a través de las agencia de viajes que comercializarán estos paquetes. Sea cual sea el método utilizado, el precio es exactamente el mismo.
La única diferencia está en cómo se paga el depósito de la reserva. Si la reserva la ha hecho la persona que va a disfrutar del viaje, tendrá que pagar el depósito entero en un plazo de entre dos y cuatro días, en función de si el viaje es antes o después de los 45 días a partir de la reserva. Por contra, si la reserva se ha hecho a través de alguna agencia de viajes, hay que pagar 12 euros que se descuentan posteriormente del depósito que hay que entregar en el banco en los mismos plazos que haciéndolo online.
Está previsto que los viajes comiencen en la primera quincena del mes de octubre y finalicen en el mes de junio de 2020. Participarán más de 300 hoteles de toda España y se convocan 900.000 plazas agrupadas en tres lotes (Canarias, Baleares y turismo de interior y procedencia europea).
El precio de los paquetes oscila dependiendo del destino y de la duración de la estancia. Existen paquetes de 4, 5, 6, 8, 10 y 15 días. El coste varía en función de los destinos incluidos en cada lote y varía entre un mínimo de 23 euros por estancia, que implica una subida del 9,5% respecto a anteriores temporadas, y un máximo de 42 euros.
Los hoteleros reclaman que para evitar las pérdidas, el precio por persona y día debería situarse en el entorno a los 25 euros (actualmente está entre 22,10 y 22,50 euros) teniendo en cuenta todos los servicios. Pero el Imserso asegura que el 65% de los pensionistas que participan en este programa cuenta con una pensión inferior a los 1.050 euros/mes.
Además, este año, como novedad, existe una reserva del 1% de las plazas subvencionadas al 50% para las personas que tengan recursos económicos iguales o inferiores a las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez del sistema de la Seguridad Social.
Las condiciones para poder acogerse al programa del Imserso son las siguientes:
Las personas usuarias podrán ir acompañadas por su cónyuge o, en su caso, por pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal, sin necesidad de que estos reúnan los requisitos de edad o pensión.
Asimismo, podrán ir acompañadas de los/las hijos/as con discapacidad, en grado igual o superior al 45 por ciento, siempre que viajen con sus padres y se alojen en la misma habitación o, en su caso, abonen el suplemento establecido para habitaciones dobles de uso individual que estará sujeto a la disponibilidad de plazas. En todo caso, las personas usuarias de plazas y sus acompañantes deben valerse por sí mismas para realizar las actividades básicas de la vida diaria.
Si es la primera vez que ingresa en el Imserso, siempre que reúnan los requisitos establecidos, deberán darse de alta por alguno de los siguientes medios:
Una vez cumplimentado el impreso lo deberán remitir: