Transición Activa Fundación Ibercaja

Ahorro para la jubilación: ¿qué son los Planes de Previsión Asegurados (PPAS)?

Raúl Arias

Foto: Big Stock

Viernes 4 de julio de 2025

3 minutos

Se trata de una alternativa a los planes de pensiones

El ahorro en planes de pensiones
Raúl Arias

Foto: Big Stock

Viernes 4 de julio de 2025

3 minutos

A la hora de ahorrar para la jubilación, a casi todos se nos vienen a la cabeza los planes de pensiones individuales. Pero lo que mucha gente no sabe es que existen otro productos de ahorro privado alternativos. Hoy vamos a hablar de los Planes de Previsión Asegurado (PPAs).

Se trata del equivalente a los planes de pensiones, pero en producto asegurador. Tienen idénticas características en cuanto a ventajas y tratamiento fiscal, con la diferencia de que no tienen riesgo (la aseguradora garantiza una rentabilidad para el ahorro), pero lógicamente, la rentabilidad que se obtiene por el dinero ahí depositado es menor en situaciones normales de mercado.

Al igual que los planes de pensiones, los PPA se pueden cobrar en caso de jubilación, incapacidad, dependencia o fallecimiento. Adicionalmente, como excepción a la liquidez de estos productos, se podrá percibir la prestación en los supuestos de enfermedad grave, desempleo de larga duración, así como en determinados supuestos de cese involuntario de la relación laboral.

ahorro dinero billetes euros efectivo calculadora bigstock

Principales características de los PPA

Según recuerdan expertos de Ibercaja, los PPA y los planes de pensiones tienen muchas similitudes y se regula bajo una legislación común. Así, un asegurado se puede desgravar el 30% de sus rendimientos del trabajo u otras actividades económicas, con el límite máximo de 2.000 euros anuales.  Por otro lado, al ser productos de ahorro a largo plazo, están pensados para ser disfrutados al llegar la edad de jubilación. 

En caso de necesitar algo de liquidez, existen casos excepcionales en los que poder recuperar el dinero de tu PPA

  • Las contingencias a las que da cobertura este producto:
    • Jubilación.
    • Incapacidad.
    • Fallecimiento.
  • Supuestos excepcionales de liquidez:
    • Desempleo sin prestación.
    • Enfermedad grave, entre otros.
Los ciudadanos de entre 65 y 74 años son los que más han elevado su ahorro frente al 2019 (Bigstock)

Novedades desde 2025

Asimismo, desde el pasado 1 de enero de 2025, tanto los ahorradores en planes de pensiones como en PPA podrán recuperar sus aportaciones y los rendimientos generados cuando tengan más de diez años de antigüedad, así como de los derechos consolidados existentes a 31 de diciembre de 2014.

El perfil de la persona al que se dirigen es conservador: renuncia a que la rentabilidad pudiera ser mayor a cambio de que la inversión esté asegurada.  

Sobre el autor:

Raúl Arias

Raúl Arias

Raúl Arias es periodista especializado en Política, Economía y Sociedad. Licenciado en la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en diferentes medios de tirada nacional, siempre pegado a la actualidad.

… saber más sobre el autor