Transición Activa Fundación Ibercaja

Camino Villa, influencer sénior: "Nunca es tarde para probar cosas nuevas"

La modelo sénior, ejemplo de "la revolución de las canas" invita a dejarse sorprender por la vida

Marta Jurado

Foto: Pablo Recio

Domingo 25 de mayo de 2025

9 minutos

Marta Jurado

Foto: Pablo Recio

Domingo 25 de mayo de 2025

9 minutos

La influencer y modelo sénior, Camino Villa (@caminovilla), se ha convertido en un referente por su visión sobre los nuevos caminos que trae la vida una vez que uno se jubila, ya que a los 65 años sufrió una reconversión profesional al abrir una cuenta de Instragram sobre estilismo, que hoy acumula miles de seguidores. "Fue una decisión que tomé, sin ninguna expectativa. Yo estaba pasando por una enfermedad autoinmune, ya superada, que me hacía quedarme en casa, y me lo propuso una familiar y dije, y, ¿por qué no?", nos cuenta, a pesar de que no había usado nunca esta red social.

 Esta actitud de estar abierta a nuevos caminos es clave para ella: "Nunca es tarde para probar cosas nuevas", sentencia, mientras aconseja a otras mujeres mayores que no se pongan barreras a sí mismas. A pesar de haber dejado atrás una etapa profesional, no considera que haya habido una "jubilación" que corte la vida, sino que hay que "mirar hacia adelante con ilusión". De hecho, incluso a los 70, la vida le ha dado sorpresas como convertirse en instagramer internacional y modelo sénior, algo que nunca imaginó, pese a toda una vida dedicada a estilismo y boutiques de moda.

Protagonista de "la revolución de las canas"

Ahora, a sus 75 años, protagoniza una auténtica "revolución de las canas", un movimiento que define en esta entrevista en el plató de 65YMÁS como "algo que va más allá de la estética, es una filosofía de vida". Para Villa, la moda y su presencia en redes sociales son herramientas para empoderar a las mujeres y demostrar que la madurez es una etapa de visibilidad, sabiduría y nuevas oportunidades. 

Lejos de ocultar el paso del tiempo, Camino Villa nos cuenta cómo pasados los 60 años decidió descubrir cómo era en realidad su cabello, para ser más consciente de su nueva etapa vital. "Es un acto de liberación que permite que la naturaleza siga su curso", una forma de identificarse con la propia imagen, en equilibrio con la edad y el momento vital", revela. Villa desafía la noción de que las canas "envejecen de alguna manera" o "que no son bonitas", afirmando que "te identifican" y que, de hecho, "dan mucha luz". Por eso defiende que para ella las canas son parte esencial de su identidad. "Va más allá de una tendencia, es una declaración de principios y de identidad".

Las arrugas, un reflejo de lo vivido

Frente a la extendida idea de que a partir de cierta edad las mujeres se vuelven invisibles, Camino Villa sostiene rotundamente lo contrario. "Dicen que a partir de los 50 nos volvemos invisibles... pero no solo eres más visible, sino que tienes más sabiduría porque has vivido muchas experiencias, tienes vivencias y tienes aprendizajes que van contigo".

Las arrugas, a las que llama "líneas de expresión", no son un defecto sino un reflejo de la vida vivida: "son de expresión, son de alegría, son de tristeza. Todo está en tus arrugas y en tu expresión, en tu mirada, en tu sonrisa...".  Para ella, "todo eso va unido a la edad y es un regalo". Villa reivindica además que "una mujer es atractiva y tiene belleza hasta el último día de su vida, simplemente hay cambios a los que hay que adaptarse". 

Los 70, la década de la libertad y la seguridad

La madurez, según Camino Villa, trae consigo una valiosa recuperación de la libertad. "A los 60 has ido dejado mucho de ese lastre en el camino, y empiezas a recuperar una libertad que no tenías". Esta etapa, según la influencer, se da una mirada más personal e introspectiva. "Yo al menos, me fui mirando más a mí misma, lo que te da una serenidad y una seguridad estupenda". Por lo que concluye que a los 70, se liberó y adquirió una "mirada más serena y segura".

Respecto a la vida después de la jubilación Villa aboga por una actitud activa. "Hay que convertir esta etapa en algo muy creativo y activo y que a la vez a ti te aporte y tú aportes". Destaca el "valor del talento sénior" y la importancia de que las empresas reconozcan y aprovechen todo lo aprendido por las personas mayores, en lugar de "retirar a personas sénior del mercado". Señala además, que las mujeres sénior son consumidoras muy exigentes "que no se dejan llevar por las tendencias", lo cual las empresas empiezan a entender.

Dejarse sorprender por la vida

Con una perspectiva positiva, Camino Villa ve la vida como un camino lleno de descubrimientos. "La vida es la vida, es una sorpresa detrás de otra". Aunque reconoce que no siempre son sorpresas agradables, valora la oportunidad de seguir viviendo y aprendiendo. Defiende así que las cosas importantes llegan "cuando tú estás preparada" y que a su edad disfruta mucho más intensamente las nuevas experiencias

Y nos confiesa que sigue teniendo muchos proyectos. "Estoy escribiendo una novela por encargo de una editorial muy importante. Bueno, es mi vida novelada, es ficción, pero me estoy divirtiendo mucho. Es un trabajo y le tengo que dedicar tiempo y sacar tiempo para ello, pero me hizo muchísima ilusión el encargo. Sigo siendo embajadora de marcas, con campañas de publicidad, diseño para marcas, pequeñas colecciones cápsula, que también es algo que me gusta muchísimo. Dejo que la vida me sorprenda y que venga lo que tenga que venir."

Sobre el autor:

Marta Jurado

Marta Jurado

Marta Jurado es periodista especializada en Sociedad, Economía, Cultura, Política y redactora en el diario digital 65Ymás desde sus inicios. Licenciada en Periodismo por la Universidad Carlos III y en Filología Inglesa por la UNED, ha trabajado en medios de tirada nacional como El Mundo Público y las revistas Cambio16 y Energía16. Tiene además experiencia en comunicación corporativa de empresas e instituciones como BBVA o INJUVE.

… saber más sobre el autor