
El coche solar 'Stella Lux' puede verse en Mobility City, en Zaragoza
El museo tecnológico aragonés acoge este un vehículo solar, un hito en movilidad sostenible

El Museo Tecnológico de la Movilidad en Zaragoza, Mobility City, ha incorporado a su colección permanente el vehículo "Stella Lux", un coche solar de cuatro plazas desarrollado por estudiantes de la Universidad Tecnológica de Eindhoven. Puede visitarse en la pasarla central, de libre acceso para todos los ciudadanos. Desde su apertura hace dos años y medio, las 500.000 personas que han visitado Mobility City han podido comprobar que la movilidad sostenible es la protagonista de este innovador espacio diseñado por Zaha Hadid.
Así, en línea con el principal propósito que persigue Fundación Ibercaja (@FundIbercaja) de acercar este concepto de movilidad sostenible a la ciudadanía y facilitar el debate y la divulgación en torno al mismo, ha tenido lugar esta incorporación. Se trata del primer vehículo familiar energéticamente positivo en el mundo que, además de generar la propia energía que consume al desplazarse produce una mayor cantidad de la que gasta. Esto es posible gracias a las avanzadas plazas solares integradas en su techo y a su aerodinámico diseño.

Qué es el 'Stella Lux'
El 'Stella Lux' es un modelo que puede alcanzar una velocidad de hasta 125 km/h con una autonomía de hasta 1.000 kilómetros. Su consumo combina la energía almacenada en sus baterías con la captada directamente del sol a través del techo solar. Su interior presenta un diseño eficaz y cuenta con un sistema inteligente de gestión de energía, denominado Navegador Solar, que sugiere rutas óptimas basadas en la meteorología para maximizar la captación solar.
Este vehículo, que ya muestra que la movilidad sostenible es una realidad, representa la evolución del Stella, con el que el equipo holandés ganó en 2012 el World Solar Challenge en la categoría de Cruiser. Con la llegada del "Stella Lux", Mobility City refuerza su compromiso con la divulgación de soluciones de movilidad sostenible y tecnologías limpias, promoviendo de esta forma la reflexión sobre el futuro de la sostenibilidad y la automoción.