
Consejos para organizar tu tiempo cuando estás jubilado
Establecer una rutina diaria y mantener la motivación puede ser clave

Uno de los aspectos más difíciles de gestionar una vez se alcanza la jubilación es la gestión del tiempo. Acostumbrados a una vida laboral intensa, el parón del retiro, puede ser difícil de gestionar para muchas personas. Por eso, rescatamos algunos de los consejos que dan desde la asociación Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT) para organizar tu tiempo y gestionar tus recursos en esta etapa.
La primera recomendación es establecer una rutina diaria, mantener la motivación y adaptarte a esta nueva realidad económica son esenciales para disfrutar plenamente de esta etapa.

Cómo mantener una estructura diaria
Estos son algunos consejos prácticos para planificar tu rutina:
- Define horarios para actividades esenciales como ejercicio, comidas y descanso.
- Dedica tiempo a pasatiempos que disfrutes, como leer, cocinar o practicar deporte.
- Reserva espacios para socializar, aprender algo nuevo o colaborar en voluntariados.
La clave está en encontrar un equilibrio entre actividades productivas y momentos de descanso, adaptando tu día a tus intereses y objetivos.

Aburrimiento y pasividad
La falta de actividades relevantes puede derivar en apatía y pérdida de energía. Es habitual que pasados unos meses pienses, “me he jubilado y me aburro”.
Mantenerte estimulado es crucial para evitar la pasividad. Aquí te dejamos varias ideas para revitalizar tu energía y entusiasmo:
- Aprende algo nuevo, como un idioma, un instrumento musical o una habilidad manual.
- Participa en talleres o grupos donde conozcas personas con intereses similares.
- Establece metas personales, como escribir tus memorias, completar un proyecto de jardinería o mejorar tu condición física.
Mantenerte activo, tanto mental como físicamente, te ayudará a encontrar propósito y satisfacción en esta nueva etapa.