Transición Activa Fundación Ibercaja

Hacienda sancionará a los autónomos que no elijan bien su "etiqueta fiscal"

Laura Moro

Foto: Bigstock

Jueves 6 de noviembre de 2025

3 minutos

Darse de alta en el epígrafe incorrecto puede salir muy caro a los autónomos

Darse de alta en el epígrafe incorrecto puede salir muy caro a los autónomos
Laura Moro

Foto: Bigstock

Jueves 6 de noviembre de 2025

3 minutos

En España, más de 3,3 millones de personas trabajan por cuenta propia, según los últimos datos de la Seguridad Social. Sin embargo, muchos de ellos desconocen que un paso fundamental al iniciar su actividad puede marcar la diferencia entre cumplir con Hacienda o enfrentarse a sanciones: elegir el epígrafe correcto del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).

Ser autónomo significa ejercer una actividad económica de manera habitual, personal y directa, sin contrato de trabajo. Para hacerlo legalmente, es obligatorio darse de alta en la Agencia Tributaria y en la Seguridad Social. El proceso comienza presentando el modelo 036 o 037, en el que se comunica a Hacienda el inicio de la actividad, el tipo de impuestos que se aplicarán y, especialmente, el epígrafe del IAE correspondiente.

El epígrafe del IAE actúa como una “etiqueta” fiscal que clasifica la actividad económica. No es lo mismo desarrollar una actividad profesional (como abogado, arquitecto o diseñador) que una actividad empresarial (como gestionar un comercio, un bar o una fábrica). Esta elección no es meramente administrativa: determina si el autónomo debe aplicar retenciones de IRPF, si repercute IVA o si debe llevar contabilidad específica.

Asociaciones de autónomos reclaman bonificar las cuotas a quien gane menos del salario mínimo

 

Equivocarse en la elección puede traer consecuencias graves. Si Hacienda detecta que un autónomo ha declarado un epígrafe que no se ajusta a su verdadera actividad, puede exigir la regularización de los impuestos mal declarados, incluyendo el pago de cuotas atrasadas, recargos e intereses. En casos más graves, cuando el error implica una ocultación o falseamiento de datos, la Administración puede imponer sanciones económicas que oscilan entre el 50 % y el 150 % de la cantidad defraudada, según establece la Ley General Tributaria.

Además, un epígrafe incorrecto puede afectar a otros aspectos prácticos: desde la aplicación errónea del IVA o del IRPF hasta la pérdida del derecho a determinadas deducciones o bonificaciones. Por ello, los expertos recomiendan revisar detenidamente la lista oficial de epígrafes publicada por la Agencia Tributaria antes de iniciar la actividad.

En definitiva, darse de alta correctamente como autónomo no es solo una formalidad, sino una obligación fiscal que puede evitar problemas y sanciones. Un simple número mal elegido en el formulario puede convertirse en un error muy costoso.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera. Actualmente, escribe sobre temas de actualidad y cultura, realiza tareas de community management y coordina eventos.

… saber más sobre el autor