
¿Qué padres jubilados pueden reclamar el plus de maternidad en su pensión?
Varias sentencias han abierto el camino para que hombres también pidan esta ayuda

¿Pensabas que si eres padre no puedes pedir el complemento de maternidad? El actual complemento para la reducción de la brecha de género que nació en 2021 es un complemento económico que se suma a determinadas pensiones por el hecho de haber tenido hijos antes del reconocimiento de la prestación. No obstante, existe otro complemento previo, el de paternidad, que proviene del antiguo complemento de maternidad que se concedía solo a mujeres, hasta que una sentencia pionera del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en 2019 abrió la veda para que algunos padres pudiesen reclamarlo también.
Ambos coinciden, en general, en los destinatarios a quienes van dirigidos: beneficiarios de pensiones contributivas de viudedad, jubilación o incapacidad permanente, pero también tienen algunas diferencias en cuanto a los requisito, según explican desde Capmany Abogados. También se han producido cambios a partir de sentencias que reconocen también este complemento a padres jubilados anticipadamente, por causas extraordinarias (condición que hasta ahora quedaba excluida).

Requisitos para que padres soliciten el complemento de maternidad
Los padres, que a partir de los cambios en la jurisprudencia, tienen derecho a reclamar el antiguo complemento de maternidad a la pensión por aportación demográfica recogido en el artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social y en vigor desde 2016, –antes reservado únicamente a las mujeres que hayan tenido hijos biológicos o adoptados– deben:
- Ser hombre y ser titular de una pensión contributiva de jubilación, viudedad o incapacidad permanente.
- Tener reconocida una pensión entre el 1 enero de 2016 y el 3 de febrero de 2021.
- Que, para el caso de pensionistas de jubilación, el acceso a la misma haya sido en la modalidad de jubilación “ordinaria” o por jubilación anticipada “forzosa”, es decir no “voluntaria”, excluyéndose de igual forma, los supuestos de jubilación “parcial”.
- Haber tenido dos hijos o más, estableciéndose, en función de ello, un porcentaje a aplicar a la pensión que oscila entre el 5% y el 15% dependiendo del número de hijos. (Un 5% por dos hijos, un 10% por tres hijos y un 15% por cuatro hijos o más). Esto puede suponer recibir cada mes una media de 50 ó 60 euros más, aunque esta cantidad puede ser superior, dependiendo de la pensión y del número de hijos.
Además una reciente Sentencia del Tribunal Supremo de mayo de 2023, resuelve la controversia de que el complemento de maternidad por aportación demográfica puede obtenerse por mujeres y hombres que cumplan los requisitos previstos, sin tomar en consideración la circunstancia de que el otro progenitor (o persona asimilada). Es decir, que si lo solicita el hombre, también tenga o pueda tener derecho a su percepción junto al otro progenitor, además de con carácter retroactivo y no solo desde 2020, como hasta ahora, según explican desde (@Legalitas_ES).

Plazo para reclamar el plus de maternidad
La Ley General de la Seguridad social establece un plazo de prescripción de 5 años para el reconocimiento de prestaciones, por lo que la interpretación mayoritaria hasta el momento es que el plazo de prescripción sea de 5 años desde la fecha de la de la STJUE de diciembre de 2019, por lo que el límite estaría en diciembre de 2024, según explica Legálitas. Sin embargo, una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha fallado recientemente que el derecho del trabajador al complemento por maternidad no prescribe.
Otra duda frecuente es si se pueden pedir daños y perjuicios, si la Seguridad Socia no conceden este complemento. En este sentido, la mencionada sentencia del TJUE ha resuelto conceder al trabajador una indemnización por daños y perjuicios adicional, incluidas las costas y honorarios del abogado, derivados de la vulneración de un derecho fundamental. Asimismo, "se tendrá que esperar a su aplicación por los tribunales españoles", recuerdan los expertos de este despacho de abogados.