
Las 7 noticias más impactantes de la semana: Gaza, asesinato de Andriy Portnov y David Sánchez
Sábado 24 de mayo de 2025
ACTUALIZADO : Sábado 24 de mayo de 2025 a las 9:34 H
10 minutos
Estos son los principales acontecimientos que han ocurrido desde el viernes pasado

El recrudecimiento de la guerra en Gaza, el asesinato del ucraniano prorruso Andriy Portnov en plena calle en Pozuelo de Alarcón y el procesamiento de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, son tres de las noticias que han marcado esta semana.
Eso sí, no es lo único relevante que ha ocurrido desde el pasado viernes. A continuación, los siete acontecimientos más impactantes.
Siguen los ataques en Gaza
Los habitantes de la Franja de Gaza siguen aguardando este miércoles la ayuda humanitaria autorizada por Israel, en medio de una creciente presión internacional. Entretanto, los bombardeos siguen y la Defensa Civil gazatí informó de al menos 19 muertos en ataques israelíes #AFP pic.twitter.com/zivfftllC9
— Agence France-Presse (@AFPespanol) May 21, 2025
Una de las noticias sin duda de la semana ha sido el recrudecimiento de las operaciones militares de Israel en Gaza, tomando cada vez más territorio y causando en paralelo centenares de muertes entre la población local en tan solo una semana.
Esta estrategia ha sido criticada por parte de una veintena de países aliados del estado hebreo –Alemania, Australia, Canadá, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Islandia, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, Suecia y Reino Unido–, que han pedido que se deje pasar ayuda humanitaria a la franja y que sea la ONU quien se encargue de su distribución de forma independiente e imparcial "para salvar vidas".
VIDEO | Al menos 9 personas han muerto y medio centenar están desaparecidas bajo los escombros de una vivienda atacada por el Ejército israelí en el norte de Gaza. https://t.co/9Vdkaeaip2
— EFE Noticias (@EFEnoticias) May 23, 2025
Tras estas presiones, Israel habría levantado la mano y dejado entrar algunos camiones, tras haber impedido su paso durante dos meses.
Concretamente, las autoridades de Israel han cifrado en más de cien los camiones con ayuda humanitaria que entraron el jueves en la Franja de Gaza.
Eso sí, el estado hebreo prosigue su actuación para hacerse con el control de este territorio palestino, con la operación Carros de Gedeón, que tiene el objetivo oficial de doblegar a Hamás y lograr la vuelta de los secuestrados –seguirían con vida una veintena–.
"Al final de esta campaña, todos los territorios de la Franja estarán bajo el control de seguridad de Israel", advirtió el primer ministro del país, Benjamín Netanyahu.
Hamás dice que el comunicado firmado por 80 países, entre ellos España, reclamando la protección de civiles confirma la "ampliación" del "rechazo al genocidio" en Gaza https://t.co/RWURRmyIaQ
— Europa Press (@europapress) May 23, 2025
Cabe recordar asimismo que en estos días se ha producido en Washington (EEUU) el asesinato a tiros, cerca del Museo Judío, de dos trabajadores de la Embajada de Israel. El supuesto atacante habría sido identificado como Elías Rodríguez, de 31 años. En el momento de su detención habría gritado: "¡Palestina libre!".
El director de la Oficina Federal de Investigación (FBI) en Washington, Steven J. Jensen, comentó que están investigando la actividad en Internet del atacante, específicamente un supuesto manifiesto que está circulando por la red. "Estamos investigando activamente para determinar tanto la autoría como la atribución de estos escritos, si pertenecen a este sujeto o no", señaló.
El ucraniano Andriy Portnov, asesinado en Pozuelo de Alarcón

Por otro lado, en España, uno de los sucesos más destacables ha sido el asesinato a tiros del ucraniano Andriy Portnov, en la puerta del Colegio Americano de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón.
La Policía Nacional está buscando a varias personas implicadas en el homicidio de este varón de 52 años.
Portnov era abogado y fue asesor del expresidente de Ucrania, Víktor Yanukovich. Estaba incluido en la lista de sanciones de la UE, además de ser señalado por su afinidad a Rusia.
Juicio oral contra David Sánchez

En el terreno judicial, una de las noticias de la semana ha sido la decisión del Juzgado de Instrucción Número 3 de Badajoz de abrir juicio oral contra David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y otras nueve personas por presuntos de delitos de tráfico de influencias y prevaricación.
Esta decisión se toma en el marco de la causa donde se ha investigado la presunta adjudicación irregular de un puesto en la Diputación de Badajoz al hermano de Pedro Sánchez. Cabe recordar que el Ministerio Fiscal había solicitado previamente el sobreseimiento.
Por otra parte, la jueza Beatriz Biedma, del Juzgado de Instrucción Número 3 de Badajoz, ha dictado otro auto en el que desestima el recurso presentado por David Sánchez contra el auto de procesamiento del pasado 28 de abril, y en el que insiste en los indicios de delito.
Acuerdo entre AENA y el Ayuntamiento de Madrid por la situación Barajas

Por otro lado, otro de los acontecimientos que se han producido estos días ha sido el acuerdo entre el presidente de AENA, Maurici Lucena, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, para solucionar la situación del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde pernoctaban decenas de personas en situación de calle.
En concreto, han pactado que sea una entidad del Tercer Sector, la que lleve a cabo una identificación de estas personas, seleccionada por AENA, con criterios del Plan Nacional de Sinhogarismo y "que se pueda realizar como muy tarde a lo largo del mes de junio".
En paralelo, el Consistorio mantendrá los equipos de intervención social simultáneamente a ese proceso de individualización de las personas que allí se encuentran.
Según ha afirmado el alcalde José Luis Martínez-Almeida, el Ayuntamiento ya monitorizaría a 105 personas, de las que sólo 14 habrían accedido a acudir a los recursos sociales municipales.
Por otro lado, cabe recordar que AENA tomó esta semana también la decisión de limitar, 'sine die', el acceso al aeropuerto entre las 21 y las 5 horas, para quienes no sean pasajeros o acompañantes.
Sánchez se reúne con afectados por la DANA

Otra de las imágenes de la semana ha sido la de la reunión de Pedro Sánchez con tres asociaciones de víctimas de la DANA en Valencia.
En dicho encuentro, que no se había producido hasta la fecha, el presidente del Gobierno ha transmitido que el Ejecutivo ya trabaja en un plan contra inundaciones que empezará a ejecutarse en el año 2026.
Además, Sánchez habría asegurado que se está abordando la necesidad de mejorar los protocolos de emergencia y la transmisión de información a los ciudadanos en situaciones de riesgo y habría recogido la petición de las asociaciones para celebrar un funeral de Estado en memoria de las víctimas de las inundaciones.
Por su parte, los representantes de las organizaciones habrían trasladado sus historias, la situación que atraviesan y sus principales reivindicaciones, tras la catástrofe.
Revilla, en el 'Hormiguero': "Yo no he cambiado, el que ha cambiado es él"
@el_hormiguero “Yo no he cambiado, el que ha cambiado es él”, Miguel Ángel Revilla habla sobre el acto de conciliación con el rey emérito #ElHormiguero #RevillaEH #QueVer #TeleEnTiktok ♬ sonido original - El Hormiguero
En penúltimo lugar, han sido también sonadas las palabras del expresidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, en el programa 'El Hormiguero' de Antena 3.
Cabe recordar que el Rey Emérito Juan Carlos I ha demandado finalmente a Revilla por injurias, tras una fallida conciliación celebrada en Santander.
Preguntado por este tema por el presentador Pablo Motos, el expresidente de Cantabria afirmó: "Soy un hombre que respeta la justicia, voy con el ánimo de la conciencia tranquila, que es lo más importante. Sé que la gente está agradecida que haya alguien que diga lo que muchos no pueden decir".
Además, recalcó que, si bien tiene "la conciencia tranquila" y "un muy buen abogado", "nunca" ha tenido "ningún privilegio" puesto que no es "un aforado" y señaló que "está convencido" de que no ha mentido, alegando que el hecho de no tener una sentencia judicial "no excluye" a tener "la convicción" de que una persona "es corrupta".
"A mí no me hace ninguna gracia, yo no he originado esto, aunque algunos lo piensen. Es más, yo he llevado siete meses sin hablar de esto. No sé qué le ha pasado por la cabeza", señaló. "Yo no he cambiado, el que ha cambiado es él", comentó.
Modric anuncia su adiós al Real Madrid
Madridistas, os quiero mucho 🤍 pic.twitter.com/q2GHHs6zbN
— Luka Modrić (@lukamodric10) May 22, 2025
Finalmente, en deportes, una de las noticias más relevantes ha sido el anuncio de la marcha de Lukas Modric del Real Madrid.
El centrocampista croata no jugará la próxima temporada en el club en el que lleva 13 temporadas y dejará el equipo tras el Mundial de Clubes.
Hasta la fecha, según Europa Press, el deportista habría jugado 590 partidos, marcado 43 goles y conseguido 6 Liga de Campeones, 6 Mundiales de Clubes, 5 Supercopas de Europa, 4 Ligas, 2 Copas del Rey y 5 Supercopas de España. Sería el jugador con más trofeos en la historia del club.