Actualidad

Los mayores indignados con Renfe y Adif: "Ya no sabes si llegarás a tu destino"

Pablo Recio

Foto: Europa Press - Pablo Recio

Viernes 4 de julio de 2025

6 minutos

65YMÁS se ha desplazado a la Estación Puerta de Atocha para conocer su opinión

Los mayores indignados con Renfe y Adif: "Ya no sabes si llegarás a tu destino"
Pablo Recio

Foto: Europa Press - Pablo Recio

Viernes 4 de julio de 2025

6 minutos

Semana infernal para los viajeros: caos en la T4 y trenes varados durante horas sin agua ni aire

 

El caos ferroviario vivido esta semana, con escenas dantescas de personas bloqueadas en trenes durante horas, en plena ola de calor y con un aire acondicionado que iba y venía, ha provocado en el colectivo sénior enfado por lo ocurrido y miedo a que algo similar se pueda volver a repetir. 

65YMÁS ha entrevistado a más de 10 mayores este jueves por la mañana que se disponían a viajar desde la Estación Puerta de Atocha - Almudena Grandes y todos han mostrado temor e incertidumbre por la posibilidad de quedarse parados y de no llegar a tiempo a sus destinos.  

"Antes sabías a qué hora salías y llegabas"

Así lo siente Ángel, un viajero que iba a Málaga este jueves y que ya había sufrido un incidente similar hace poco. "Son situaciones tercermundistas", comenta.

En su caso, afirma, tuvo la "suerte" de que el problema le sorprendió en la estación, por lo que pudo volver a su casa. "Deben invertir más, es lo único que hay que hacer para que no se estropeen las instalaciones", opina.

Javier, otro pasajero sénior que se dirigía al mismo destino, cuenta que también fue víctima de un retraso de "4 horas" el martes anterior. Es más, este suceso le ha hecho perder la confianza en el AVE, cosa que no había ocurrido hasta la fecha, porque "antes sabías a qué hora salías y llegabas". 

Por ello, afirma, a punto de entrar en la estación para coger el tren, su temor a nuevos retrasos es muy alto: "Sí, por supuesto, tengo miedo. He preguntado al taxista y he estado toda la mañana mirando internet y el teléfono, por si acaso".

EuropaPress 6825780 varias personas maletas exterior estacion puerta atocha almudena grandes

"Vamos con miedo"

Una opinión que comparten Ana María y Antonio. "El AVE, a veces va bien y, otras, no", lamentan. "Vamos con miedo, especialmente, porque vamos a Andalucía, donde ha habido problemas hace dos días", añaden. 

De hecho, apostillan, ya han sufrido un retraso similar hace dos años, cuando se quedaron "4 o 5 horas en la estación". 

Estas quejas son recurrentes en todos los sénior con los que ha conversado este diario. Aunque no todos han pasado por largos retrasos, sí que creen que son escenas que no son de recibo y muchos piden tomar medidas.

"Me parece fatal para un país que está dentro de la Unión Europea", comenta un hombre que iba de Madrid a Barcelona. "Como viajeros habituales tememos que ocurra", puntualiza uno que se dirigía a Alicante. "Es un desastre. La infraestructura es muy buena, pero hay que mantenerla", apunta otro. 

"He llegado con mucha anticipación, porque nunca se sabe qué va a pasar", señala una mujer a pocos metros. "Al final, siempre piensa uno en lo peor", confirma otra viajera. 

Es más, esta incertidumbre no sólo afecta a los residentes, también los turistas son conscientes de estas carencias. "Espero que no se retrase. Por suerte, aún no me ha pasado algo similar", indica un hombre mayor originario de México que no vive en España habitualmente, pero que es conocedor de estos incidentes. 

EuropaPress 6833869 decenas personas esperan estacion atocha  almudena grandes julio 2025

Caos en los trenes

Cabe recordar que la semana comenzó con importantes interrupciones en el servicio de trenes de alta velocidad.

El primero y más importante se produjo en los trenes de alta Velocidad entre Madrid-Andalucía

Según ha explicado Adif, la falta de tensión en la catenaria entre Yeles y La Sagra (Toledo) dejó inoperativa la circulación ferroviaria entre Madrid, Toledo y Andalucía desde la noche del lunes 30 de junio. La avería no se solucionó hasta pasadas las 11:00 horas del martes 1 de julio, pese a que Adif. 

Esto afectó a más de 15.000 pasajeros y a todos los trenes que circulaban entre Madrid y Sevilla, así como las relaciones de larga distancia con Málaga, Granada, Cádiz y Huelva, y las de media distancia con Toledo y Puertollano/Ciudad Real. Además, un convoy con 318 personas quedó inmovilizado en Villaseca de la Sagra, donde los pasajeros pasaron la noche. Adif ha anunciado que hará cambios en la catenaria para reducir las incidencias.

Pero la pesadilla continuó para muchos otros viajeros. A última hora del miércoles 2 de julio, la circulación de trenes de alta velocidad entre Madrid y Barcelona se interrumpió debido un incendio en Lleida. Este incidente afectó a casi 20 trenes de alta velocidad, con interrupciones también en la circulación entre Zaragoza y Lleida. Este ajuste conlleva un incremento del tiempo actual de viaje de este servicio de 23 minutos y variaciones de paso por estaciones intermedias. Además, Renfe ha anunciado que el tren Intercity Madrid-Almería de la mañana retrasará su llegada 23 minutos a partir de este jueves. Renfe califica esta medida como "transitoria" hasta que se mejore la infraestructura.

Sobre el autor:

Pablo Recio

Pablo Recio

Pablo Recio es periodista especializado en salud y dependencia, es graduado en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid y comenzó su carrera profesional en el diario El Mundo cubriendo información cultural y económica. 

En 65Ymás, ha contado el drama vivido en las residencias durante la pandemia y ha sacado diferentes exclusivas de impacto como 81 menús de residencias de mayores, a examen: "Baja calidad nutricional y abuso de procesados"que fue citado en una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid. 

Además, fue cofundador de la radio online Irradiando y cuenta con un máster en Gobernanza y Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Madrid y otro en Periodismo por el CEU San Pablo/Unidad Editorial. 

… saber más sobre el autor