
Una dietista revela la cantidad máxima de café que debes tomar al día
Excederse puede tener consecuencias negativas para la salud

Muchas personas empiezan su día con una taza de café, ya que necesitan esa pequeña dosis de energía para cumplir con la rutina diaria. Algunas, repiten con otra taza después de comer, sin saber si realmente están haciendo lo correcto para su cuerpo.
Roxana Ehsani, una dietista certificada, indica que el consumo de café es seguro si se mantiene dentro de los límites recomendados. Según menciona, no se deben superar los 400 miligramos de cafeína al día, lo que equivale a tres o cuatro tazas de café. Esta cifra coincide con lo que indica la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA)
Ehsani también advierte que no se debe reemplazar el desayuno por una taza de café, ya que la cafeína puede disminuir la sensación de hambre. Es por eso que recomienda tomar agua o ingerir algún alimento antes. Además, sugiere que las personas que tengan problemas para dormir limiten su consumo a las primeras horas del día.

La dietista señala que beber dos o tres tazas por la mañana es seguro mientras no se superen los 400 miligramos diarios, teniendo en cuenta que la cafeína también está presente en otros productos como el té, las bebidas energéticas, refrescos o incluso el chocolate.
Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Harvard, en la que se incluyen datos de casi 50.000 mujeres durante treinta años, revela que el consumo diario de café podría estar relacionado con un envejecimiento saludable, mejoras en la salud del corazón y una menor tasa de mortalidad. Sin embargo, otros estudios advierten que consumir cafeína en exceso podría aumentar el riesgo de problemas como la demencia o las afecciones cardíacas, especialmente en personas con presión alta.
Los expertos destacan que la reacción a la cafeína puede ser diferente en cada persona. mientras que algunas pueden tolerar varias tazas de café al día, otras pueden experimentar ansiedad o palpitaciones con solo una taza. La dietista Jessica Sylvester comentó a NBC News que si alguien nota que su corazón se está acelerando tras beber café, debe reducir su consumo inmediatamente.
Por otro lado, existen otras situaciones en las que es recomendable limitar el consumo de cafeína. Las personas que padecen enfermedades cardíacas o diabetes deben prestar especial atención a la cantidad de azúcar añadido en su café. Por otro lado, se recomienda que las mujeres embarazadas moderen su ingesta y que los menores y adolescentes la traten de evitar.