Alimentación

Este es el desayuno más sano del mundo: lo recomienda un experto en longevidad para vivir 100 años

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Viernes 8 de agosto de 2025

8 minutos

Dan Buettner da a conocer este tradicional desayuno de Costa Rica

Este es el desayuno más sano del mundo: lo recomienda un experto en longevidad para vivir 100 años
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Viernes 8 de agosto de 2025

8 minutos

En la península de Nicoya, al noroeste de Costa Rica, los habitantes empiezan el día alrededor de las cuatro de la mañana, encendiendo los hornos de barro para preparar un desayuno que es considerado como el más sano del mundo, según el experto en longevidad Dan Buettner.

Buettner, explorador de National Geographic, ha pasado más de veinte años investigando las denominadas Zonas Azules, regiones del mundo con una alta proporción de personas que superan los 100 años de edad. Además de Nicoya, aparecen otros lugares como Okinawa (Japón), Cerdeña (Italia), Ikaria (Grecia) y Loma Linda (Estados Unidos). En todas estas zonas, las claves de la longevidad están relacionadas con una dieta saludable y equilibrada, una vida activa y una comunidad solidaria.

Entre las muchas dietas tradicionales que ha conocido en sus viajes, Buettenr destaca especialmente el desayuno típico de Nicoya, que es muy poco conocido en España: las tortillas de nixtamal. Estas están elaboradas a partir de maíz tratado con ceniza de leña y se sirven junto a frijoles hervidos con distintas especias. 

Estas tortillas cuentan con un sutil sabor a nueces, y se acompañan con un plato de alubias, cebolla, arroz, pimientos y hierbas autóctonas. Todo esto se sirve junto con un café preparado especialmente con granos cultivados en la zona, conformando un desayuno muy nutritivo.

“¡Sorprendente pero cierto! En la Península de Nicoya de Costa Rica y en todas las Zonas Azules, una dieta tradicional que consiste en un 80% de calorías diarias procedentes de carbohidratos puede ser clave para la longevidad. Con un 26% de cereales y el resto de proteínas y grasas equilibradas, esa es la receta para prosperar en las regiones más sanas del mundo”, aclara Buettner.

 

Desayuno completo y beneficioso

Esta comida matutina que es muy popular entre los centenarios de Nicoya, se destaca por su equilibro nutricional. Su alto contenido en carbohidratos complejos e integrales, proporciona mucha energía de manera constante sin causar subidas de azúcar en la sangre. Esto favorece una mayor saciedad y evita el cansancio que suele aparecer tras desayunos ricos en azúcares refinados.

Por otro lado, este desayuno contiene proteínas de gran valor biológico, claves para conservar la masa muscular y mantener los tejidos, algo muy importante en las personas mayores o con un estilo de vida activo. Aporta también muchos minerales fundamentales como el hierro, calcio, magnesio y potasio, que sirven para diferentes funciones vitales como el funcionamiento muscular, la actividad del sistema nervioso y el equilibrio de líquidos en el cuerpo.

En cuanto a las vitaminas, proporciona una gran cantidad de vitaminas del grupo B, esenciales para obtener energía a partir de los alimentos, y antioxidantes como la C y la E, que sirven para combatir el envejecimiento celular. A esto se le añaden compuestos naturales con propiedades antiinflamatorias que fortalecen el sistema inmunológico.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor