Ciberseguridad

La Policía alerta sobre los riesgos de las redes wifi públicas y enseña cómo usarlas de forma segura

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Miércoles 10 de septiembre de 2025

3 minutos

Los ciberdelincuentes buscan aprovechar la vulnerabilidad de los dispositivos

La Policía alerta sobre los riesgos de las redes wifi públicas y enseña cómo usarlas de forma segura
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Miércoles 10 de septiembre de 2025

3 minutos

Las estafas están a la orden del día en nuestro país. Ya sea a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes de texto, mensajes de WhatsApp o de redes sociales, los ciberdelincuentes tratan de buscar víctimas para quedarse con su dinero.

En esta ocasión, la Policía Nacional ha publicado un vídeo en redes sociales en el que advierte sobre los peligros que existen al conectarse a redes wifi públicas sin tomar las precauciones necesarias. Según indican, estas conexiones pueden convertirse en una puerta de entrada para que los ciberdelincuentes roben tus datos personales y bancarios.

En el vídeo, una agente recuerda que muchas personas buscan wifi gratuito al quedarse sin datos en el móvil. “Buscando desesperadamente una wifi pública para conectarte porque te has quedado sin datos? Utilízalas, pero hazlo de forma segura, siguiendo estos consejos”, señala.

La Policía recomienda siempre confirmar el nombre exacto de la red wifi antes de acceder. “Antes de conectarte, pregunta al personal del lugar el nombre exacto de la red, los ciberdelincuentes crean redes falsas con nombres similares para que te conectes a ellas por error”, advierte la agente. Estas trampas son cada vez más comunes y pueden pasar inadvertidas por los usuarios.

 

 

Otro consejo es priorizar las conexiones más seguras. “Conéctate preferiblemente a sitios que comiencen por 'https' en lugar de 'http', son más seguros y tu navegador te lo indicará con un candado cerrado”. Además, indican que lo ideal es no realizar ninguna operación sensible cuando estés conectado a una red wifi pública, por más de que esta parezca segura. “Mientras estés conectado a este tipo de redes evita compras online, operaciones bancarias, intercambio de datos o, por ejemplo, iniciar sesión en las que introduzcas tus contraseñas”, agrega.

La seguridad de los dispositivos también juega un papel importante al momento de conectarse a una red wifi pública. Es por eso que desde la Policía aconsejan mantener actualizados tanto el sistema operativo como las aplicaciones que tengas en el móvil. “Esto hará que sean más seguras. Y si quieres aumentar la seguridad de tus dispositivos, es recomendable que instales un antivirus, cuanto mayor sea la seguridad, mejor”, apunta la agente en el vídeo.

Sección Ciberseguridad

Es importante estar siempre alerta a los nuevos tipos de estafas y delitos que realizan los ciberdelincuentes día a día. Para eso, no olvides de estar siempre pendiente de la sección de Ciberseguridad de 65YMÁS, donde podrás encontrar todas las técnicas y estrategias que utilizan estos inescrupulosos personajes para robar tus datos privados.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor