
Alertan de estafa relacionada con el Servicio Andaluz de Teleasistencia
Es importante recordar que este servicio es siempre gratuito

La teleasistencia repunta en verano como herramienta de acompañamiento contra la soledad
El Servicio Andaluz de Teleasistencia refuerza la atención a mayores durante las alertas por calor
La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, adscrita a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha advertido a las personas mayores usuarias del Servicio Andaluz de Teleasistencia (SAT), y es que son los principales afectados de una estafa con la que suplanta la identidad del personal de este servicio para recibir cobros o incluso robar dinero o joyas.
La alerta por estas prácticas fraudulentas ha llevado al Gobierno andaluz a activar una serie de medidas de prevención, tal y como destacan una nota. Una de ellas es la difusión de una alerta dirigida a los profesionales que trabajan en domicilios.
También el refuerzo de las llamadas de citación para "dejar claro que ninguna intervención en el domicilio conlleva coste alguno para la persona usuaria", explican, añadiendo que igualmente "se ha demandado la comunicación urgente al servicio de cualquier información sobre llamadas sospechosas, visitas no programadas o cobros indebidos detectados".
📢 @AndaluciaJunta alerta de prácticas fraudulentas a personas usuarias del Servicio Andaluz de #Teleasistencia
— Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad (@IgualdadAND) August 14, 2025
La Consejería de Inclusión Social ha recordado que el servicio es gratuito y ha activado distintas medidas preventivas. pic.twitter.com/vaCjCKh7op
¿Cómo actúan los estafadores?
En este caso, los estafadores comienzan el engaño contactando con los usuarios del Servicio Andaluz de Teleasistencia de forma telefónica. Cabe destacar que lo hacen a través de un número oculto, lo que ya puede hacer que nos salten las alarmas.
En esta llamada, los estafadores se hacen pasar por personal del Servicio Andaluz de Teleasistencia explicando que es necesario realizar una revisión de la instalación. Incluso puede llegar a solicitar un pago por el servicio realizado, el cual, recuerdan, "siempre es gratuito". Aunque también se ha denunciado el robo de dinero o joyas en los domicilios.
Desde la Junta de Andalucía informan de que la Oficina Jurídica de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía "ya tiene conocimiento de los distintos casos y está en contacto con la Policía Nacional".

Más de 3 millones de llamadas
El Servicio Andaluz de Teleasistencia, que actualmente se encuentra realizando una "revolución tecnológica" para "conseguir una atención predictiva y personalizada", ha atendido durante el primer semestre de 2025 más de 3 millones de llamadas (3.093.452) y 103,6 millones desde su puesta en marcha en 2002. En todo este tiempo, se han beneficiado de las prestaciones que ofrece este servicio un total de 673.821 andaluces.
Son una media de 17.000 llamadas atendidas al día a través de este servicio público, que cuenta con 273.935 personas titulares, según datos que ofrece la Junta a fecha de 30 de junio de 2025.