Sociedad

La leonesa Teresa Fernández, de 112 años, se convierte en la persona más longeva de España

María Bonillo

Foto: LongeviQuest

Lunes 24 de noviembre de 2025

9 minutos

Su edad ha sido verificada recientemente, pasando a ostentar este título

La leonesa Teresa Fernández, de 112 años, se convierte en la persona más longeva de España (LongeviQuest)
María Bonillo

Foto: LongeviQuest

Lunes 24 de noviembre de 2025

9 minutos

El extremeño Jesús Redondo, de 110 años, es el hombre más longevo de España

 

La leonesa Teresa Fernández Casado, de 112 años, ha sido reconocida como la nueva mujer y persona más longeva de España. La catalana Carme Noguera Falguera ocupaba tras Angelina Torres Vallbona, que falleció a comienzos de este mes de noviembre, el segundo puesto de las personas más longevas de España, tal y como recogía LongeviQuest, que reúne datos sobre la vida de las personas más longevas del mundo y verificó su edad en 2024, y que ahora ha verificado la edad de esta leonesa.

Angelina Torres Vallbona, que falleció con 112 años de edad, ostentaba desde enero de 2025 ese título, tras los fallecimientos de la también catalana Maria Branyas (117 años) y la aragonesa Piedad Loriente Pérez (113 años). Ahora, Teresa Fernández, nacida en Zambroncinos del Páramo (Castilla y León), el 29 de julio de 1913, pasa a ostentar el título de la persona más longeva de España. 

El secreto de su longevidad

Como la menor de ocho hermanos, de pequeña cuidaba ovejas y asistió a la escuela del pueblo, donde aprendió a leer y a escribir. Le gustaba bailar, algo que hacía en la calle a falta de salones de baile en la época, según recoge LongeviQuest, y de joven sufrió un accidente mientras trabajaba con una azada, de la que salió despedida una astilla, provocándole la pérdida de gran parte de la visión de un ojo. 

Tuvo nueve hijos. Su hijo mayor vive con 93 años, y sus hijas, Manuela de 77 y Rosa de 75, son quienes la cuidan. Trabajaba elaborando queso con leche de oveja, tejiendo calcetines de lana y cosiendo ropa para sus hijos para mantener a su familia.

Su espíritu vitalista resuena con quienes escuchan su relato de vida, recientemente popularizado en redes sociales gracias a múltiples vídeos virales de supercentenarios donde comparte sus consejos con Pepita Bernat de 106 para mantenerse joven, un fenómeno que ha superado más de 20 millones de visitas, en tan solo unos meses, en las redes sociales de Manuel de la Peña.

El doctor, que también le hizo una entrevista clínica a Teresa, constató que conserva plenas sus facultades mentales, observó su dieta equilibrada, que le gusta mucho comer verduras y que siempre le encantó cantar y bailar, su pasatiempo predilecto. Además de su constitución delgada, su colesterol está perfecto, al igual que su frecuencia cardiaca y su tensión arterial. Con su admirable memoria, le recitó al doctor de la Peña el siguiente estribillo: "Detente nube, detente tú, que Dios puede más que tú".

 

 

A los 101 años, Teresa ingresó de urgencias por primera vez en su vida en el hospital por una obstrucción de una arteria del corazón y le implantaron un stent logrando la revascularización vascular y salvando su vida de un infarto, señala De la Peña, reconocido gurú de la longevidad. Diez años después, a los 110 años, apenas tomaba medicación.

En esta búsqueda de longevidad, Teresa, con 112 años, superó exitosamente el exigente test de longevidad, que evalúa cómo vivir saludablemente hasta edades avanzadas.

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor