Ciberseguridad

WhatsApp quiere acabar con las estafas: su nueva función reduce el riesgo de fraude

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Viernes 8 de agosto de 2025

3 minutos

Muchas de las estafas actuales se realizan a través de mensajes de WhatsApp

WhatsApp quiere acabar con las estafas: su nueva función reduce el riesgo de fraude
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Viernes 8 de agosto de 2025

3 minutos

WhatsApp mostrará una vista previa con información sobre un grupo o una persona que no sea contacto para ayudar a concienciar a los usuarios sobre la posibilidad de estar ante una estafa. 

Meta ha eliminado 6,8 millones de cuentas en WhatsApp vinculadas a centros de estafas criminales dirigidos a usuarios 'online' en todo el mundo en los primeros seis meses de 2025. 

Este esfuerzo destinado a combatir las estafas en su plataforma de mensajería se respalda con medidas para los propios usuarios, que la compañía acaba de ampliar con nuevas funciones destinadas a ofrecer más información sobre grupos y personas desconocidas, como informa en un comunicado. 

Por una parte, el servicio de mensajería mostrará lo que ha denominado como vista de seguridad, es decir, una pantalla con información sobre un grupo cuando alguien desconocido intente agregar al usuario. 

 

Guía rápida para detectar fraudes por WhatsApp

 

En esta vista, además de la información como la fecha de creación o el número de miembros, también se mostrarán consejos para actuar de manera segura ante este tipo de contactos no solicitados.

En lo que respecta a los chats individuales, WhatsApp está explorando formas de advertir al usuario cuando intente iniciar una conversación con un persona que no es un contacto. Para ello, mostrará información sobre ella, para que pueda decidir si sigue adelante con la comunicación. 

Estas medidas responden a una modalidad de estafa a gran escala, que suele iniciarse con un mensaje de texto o en una aplicación de citas, para posteriormente pasar a una aplicación de mensajería privada, como WhatsApp. 

En ellas, los estafadores "intentan jugar con la ansiedad económica de las personas y buscan engañarlas con ofertas demasiado buenas para ser verdaderas y esquemas piramidales para ganar dinero rápido", apuntan desde la compañía que advierte: "Siempre hay una trampa, y debería ser una bandera roja para todos: tienes que pagar por adelantado para obtener devoluciones o ganancias prometidas".

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor