Ciudad Autónoma de Ceuta

Qué ver en Ceuta: 10 imprescindibles

Raúl Arias

Martes 27 de mayo de 2025

ACTUALIZADO : Martes 27 de mayo de 2025 a las 11:22 H

6 minutos

El Parque Marítimo del Mediterráneo, las Murallas Reales, el foso de San Felipe y mucho más

Qué ver en Ceuta: 10 imprescindibles
Raúl Arias

Martes 27 de mayo de 2025

6 minutos

Ceuta es un lugar en el que conviven cuatro culturas: musulmana, cristiana, hindú y hebrea, lleno de magia y con múltiples joyas por descubrir. En tu visita a Ceuta no debes perderte:

1.- Parque Marítimo del Mediterráneo

parque recurso

56.000 metros cuadrados. Tres lagos de agua salada abiertos al baño, miles de hamacas y sombrillas, cascadas de agua, variada oferta gastrónomica, más de 1.500 especies vegetales para conformar un paraíso en pleno centro de la ciudad y una experiencia que no cabe en cifras. Para entenderlo hay que vivirlo y bañarse en sus lagos. En verano, si es fin de semana, mejor comprar la entrada con antelación a través de la web del propio Parque.

2.-Conjunto Monumental de las Murallas Reales

murallas reales amanecer

Este complejo de fortificaciones que separa el centro de la ciudad del campo exterior lo comenzaron a construir los portugueses en el siglo XVI y lo terminaron los españoles en el siglo XVIII. Está en perfecto estado de conversación y ofrece un paseo muy agradable con espectaculares vistas a la bahía norte y sur de la ciudad. Por su enorme patio central es fácil imaginar el trajín de aquellos años entre sus baluartes y revellines con la preocupación siempre puesta en los continuos asedios.

3.- Foso de San Felipe

FOSO

Ese complejo amurallado está partido en realidad en dos, por el medio lo cruza un foso, el de San Felipe, el único navegable marítimo en todo el mundo de estas características y que sirve para conectar la bahía norte con la sur sin tener que rodear la ciudad entera por el Monte Hacho. Navegar por él, ya sea remando en un kayak, a pedales, en velero o en un barco de alquiler es una experiencia única para la que se puede contratar a varias de las empresas náuticas que operan en la ciudad.

4.- Puerta Califal

puerta califal

También sin salir del complejo Monumental de las Murallas Reales, este yacimiento está incrustado en el interior de los lienzos de las murallas y es visitable. Sólo hace falta reservar con antelación en Servicios Turísticos. Es la joya de la corona ahora mismo de los restos del patrimonio arqueológico e histórico de la Ciudad. 

5.- Playas de Ceuta

IMG 1132

En pleno centro de la ciudad, accesibles paseando pocos minutos desde los principales hoteles del centro, Ceuta cuenta con dos playas con bandera azul y todos los servicios. La Ribera y el Chorrillo. Ambas cuentan con acceso en ascensor y pasarelas con barandillas para facilitar el baño si se necesitan, chiringuitos y todas las comodidades.

6.-Templos

rivera con catedral

En Ceuta conviven en armonía cuatro culturas y sus templos son visibles, en pocos sitios en tan poco espacio se puede visitar un templo hindú, una sinagoga, la catedral o la iglesia de África o las mezquitas de Muley El-Medhi y Sidi Embarek

7.- Homenaje gastronómico

tosta de tarantelo con trufa

Ceuta ofrece al visitante muchas y variadas posibilidades de disfrutar en una mesa o una barra. Su oferta en pescado y marisco es de primera calidad y de una frescura máxima, como no podía ser de otro modo en este jardín sobre el mar que es la ciudad autónoma. Hay para todos los gustos, desde cocina moderna en la que se suman elaboraciones originales a materias primas de primera calidad, a la conocida como cocina de mercado o uno de los mejores restaurantes de cocina marroquí de todo el mediterráneo. Y ambiente de tapeo bullicioso cualquier día de la semana en varias zonas del centro de la ciudad, como la calle Jáudenes. Completar los homenajes con una visita al mercado ayudará a entender la enorme calidad y buenos precios de sus restaurantes.

8.- Compras

calle comercial en navidad

La ciudad no tiene IVA, en su lugar está el IPSI, cuyo tipo máximo es del 10 por ciento, pero una amplia gama de productos pagan el tipo mínimo del 0,5 por ciento. Es además un lugar de honda tradición comercial, la oferta es variada y numerosa y casi siempre los precios son más baratos que en la península. Seguramente en algún momento le han llegado rumores de la época del bazar, cuando España iba a comprar barato a Portugal, los portuguesas venían a comprar a Ceuta. Eso es ya pasado, pero la electrónica sigue siendo más barata, y conviene no perder ojo a la joyería y la perfumería. El ahorro puede amortizar el viaje.

9.- Atardecer

atardecer con Ceuta y mujer dormida al fondo

Es un espectáculo de colores durante los meses de verano, especialmente durante mayo y junio. El sol se va ocultando detrás de la mujer dormida, el monte con esa forma, que remata el barrio de Benzú en un extremo de la ciudad, y a medida que se va retirando el cielo va pasando por toda la gama de naranjas hasta llegar al rojo. Si hay viento de poniente y alguna nube adorna la escena habrá podido contemplar el que probablemente sea el atardecer más bonito de todo el mar Mediterráneo. 

10.- Fondos Marinos

fondos ceuta5

Tal vez no es una experiencia para cualquiera. Pero sumergirse en un bautismo de buceo, para lo que existen varias empresas capacitadas y descuentos por parte de Servicios Turísticos, es una de las mejores experiencias que se puede llevar el turista en Ceuta. Sus fondos están considerados entre los más bellos del mundo y en España sólo las Islas Baleares mantienen el pulso. Una variedad grande de corales, incluyendo el endémico y único en esta zona, anaranjado, y mucha fauna marina en unas aguas límpidas al estar en permanente agitación por las corrientes del Estrecho, y por lo tanto limpias.

 

Sobre el autor:

Raúl Arias

Raúl Arias

Raúl Arias es periodista especializado en Política, Economía y Sociedad. Licenciado en la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en diferentes medios de tirada nacional, siempre pegado a la actualidad.

… saber más sobre el autor