
Lista de los mayores de 65 años más influyentes 2025: TALENTO SÉNIOR
Estos son los sénior más importantes del panorama actual, elegidos por la redacción de 65YMÁS

La redacción de 65YMÁS ha elegido a las 65 personas mayores de 65 años más influyentes de España en 2025. Un total de 65 sénior, verdaderos influencers que no se limitan a un éxito pasajero en redes sociales, sino cuyo ámbito de influencia ha traspasado y sigue traspasando fronteras físicas y generacionales.
Y es que para alcanzar el éxito hace falta tiempo, perseverancia y continuo crecimiento, valores todos ellos que vienen de la mano de la experiencia con la que cuentan de sobra los representantes de nuestra lista de mayores de 65 años más influyentes.
(Pincha en el gráfico interactivo para ver el detalle de los 65 influyentes sénior 65YMÁS)
LOS 65 MAYORES DE 65 AÑOS MÁS INFLUYENTES: TALENTO SÉNIOR
Divididos en sectores, que corresponden a los ocho Comités de Expertos de 65YMÁS, aquí presentamos a los seleccionados en la categoría de Talento Sénior. Nombres tan representativos como el periodista Pedro Piqueras, el actor Antonio Banderas, o Camino Villa, la "influencer" de la revolución de las canas.
ANTONIO BANDERAS (1960)

Por reivindicar que "cada arruga es una lección" en sus diversas apariciones públicas. A sus 65 años, el actor malagueño que triunfó en Hollywood no piensa en frenar y continúa con su labor de productor internacional como fundador del Teatro Soho en Málaga.
JOSÉ LUIS BONET (1941)

El presidente de la Cámara de España, no es solo un adalid de la marca España en el mundo, sino que desde esta institución sigue fomentando la reinserción laboral de los sénior con programas como Programa Talento 45+. Todo ello sin perder su raíz en la empresa familiar Freixenet.
ARTURO PÉREZ REVERTE (1951)

Una de las figuras con más repercusión en el mundo cultural y social, como novelista, columnista de opinión y miembro de la RAE. Este 2025 regresa además con una nueva entrega del Capitán Alatriste, 14 años después ‘Misión en París’ (Ed. Alfaguara), publicado este pasado septiembre.
ROSA CLARÁ (1959)

Por llevar más de 30 años revolucionando el mundo de la moda nupcial. La diseñadora tiene además una gran proyección internacional, habiéndose convertido en referente sénior de la creatividad española, un legado que persiste.
ALICIA KOPLOWITZ (1952)

Empresaria, mecenas y una de las mujeres más ricas de España, destaca por su apoyo a las personas con enfermedades mentales a través de la Fundación Alicia Koplowitz y seguir posicionándose entre las mujeres con más patrimonio de España.
CAMINO VILLA (1950)

La influencer y modelo 'silver' se ha consolidado como un referente en redes. Vivió una sorprendente reconversión profesional al abrir una cuenta de Instagram centrada en estilo, que hoy suma miles de seguidores. Este 2025 se ha sumado a la campaña El poder de reinventarse, de sensibilización y empoderamiento de los mayores de 45 años en desempleo.
PEDRO PIQUERAS (1955)

Tras más de 50 años en televisión, el periodista ya jubilado de Telecinco, sigue a sus 70 años en el candelero compartiendo sus vivencias en su su nuevo libro Cuando ya nada es urgente (Harper Collins, 2025), una reflexión sobre la vida tras la jubilación.
JULIO IGLESIAS (1943)

Con 82 años sigue siendo uno de los artistas españoles más exitosos del planeta, con miles de fans. Como historia viva de la música Netflix anunció el pasado año 2024 la producción de una serie sobre su vida.