Cómo

Cómo mantener tu planta poto bien cuidada

Violeta Qi

Domingo 17 de agosto de 2025

4 minutos

Un truco sencillo para crecer esquejes en semanas

Cómo mantener tu planta poto bien cuidada
Violeta Qi

Domingo 17 de agosto de 2025

4 minutos

El poto (o Epipremnum aureum) es una de las plantas más populares en los hogares gracias a su resistencia, su extraordinaria capacidad de adaptación y su belleza colgante. Sin embargo, cuando sus tallos crecen en exceso, pueden ocasionar un problema estético y de mantenimiento.

Así lo explica Álvaro Pedrera, conocido en redes sociales como @ypikue, quien ofrece consejos prácticos para cuidar y multiplicar tus plantas de manera sencilla y sin gastar ni un céntimo. En uno de sus vídeos, el experto muestra qué hacer si tu poto ha crecido tanto que acaba arrastrándose por el suelo o ha perdido densidad en las hojas. Su recomendación es sencilla: no permitas que los tallos cuelguen sin control, pódalos y, además de lograr una planta más frondosa, obtendrás esquejes para crear nuevas macetas.

@ypikue 🌱🌱 Multiplica tu pothos x1000 🌱🌱 Si tienes un pothos tan largo que ya no sabes qué hacer con él… No lo dejes arrastrar por el suelo. Pódalo ✂️ ✅ Así crecerá más frondoso… ✅ Y además puedes conseguir un montón de plantas nuevas. ⬇️ Te explico cómo.   PASO 1️⃣: 👉 Corta los tallos entre nudos. 👉 Y prepara esquejes de 2 o 3 nudos cada uno.   PASO 2️⃣: 👉 Quita las hojas de abajo. 👉 Y deja solo la de arriba.   PASO 3️⃣: 👉Pon agua limpia en un bote, una gota de agua oxigenada como enraizante… y al agua. ⚠️ No eches más de una gota.   Y LISTO ✅ : 👉 En 3 o 4 semanas… tendrán raíces. 👉 Y en poco tiempo, pothos nuevos sin gastar un euro. Y si quieres aprender más sobre plantas, sígueme 💚 #pothos #esquejes #planttips #plantcare #plantasdecasa #plantasdeinterior #plantslovers #ypikue ♬ sonido original - Ypikue

Por qué un poto muy largo puede ser un problema 

Aunque el poto es de naturaleza trepadora o colgante, un crecimiento excesivo de sus tallos provoca la caída de hojas en las zonas medias, dotando a la planta de un aspecto desgarbado. Si no se realiza una poda regular, el desarrollo se concentra en las puntas y la planta pierde vigor y fuerza visual.

Los especialistas en botánica coinciden en que una poda bien ejecutada estimula la aparición de nuevos brotes, mantiene la planta más compacta y refuerza su desarrollo. Se aconseja no cortar más del 25% de la planta y hacerlo siempre por encima de un nudo, lugar de nacimiento de hojas y raíces aéreas.

Cómo podarlo y multiplicarlo paso a paso 

El método de Álvaro Pedrera para aprovechar los tallos podados es muy práctico. Primero, corta las ramas entre nudos y forma esquejes de dos o tres nudos cada uno. A continuación, retira las hojas inferiores, dejando solo la superior. Introduce los esquejes en un recipiente con agua limpia, añade una gota de agua oxigenada como enraizante y espera.

En unas tres o cuatro semanas, esos esquejes desarrollarán raíces. A partir de ese momento, puedes replantarlos en la misma maceta para aumentar la densidad de tu poto, o en otras macetas para obtener nuevos ejemplares sin invertir dinero.

Otros cuidados para que crezca sano y bonito 

Además de la poda y la propagación, otros factores son clave para la salud del poto. Una iluminación adecuada (luz abundante pero indirecta), un riego ajustado a la estación y un sustrato bien drenado garantizan un crecimiento vigoroso. Si prefieres que tu poto trepe, colocar un tutor favorecerá el desarrollo de hojas de mayor tamaño.

Sobre el autor:

Violeta Qi

Redactor en prácticas

… saber más sobre el autor