Las embarazadas, los niños a partir de los tres años y los adolescentes son los más vulnerables a los mareos cuando se va en el coche, sobre todo si viajan en los asientos traseros, van jugando a la videoconsola, leyendo o viendo una película. Al ser una respuesta natural del cuerpo es de difícil curación, pero sí existen remedios para aliviar los síntomas e, incluso, evitar marearse en el coche.
La revista de la Dirección General de Tráfico (DGT) y el RACE ofrecen una serie de pautas y consejos para minimizar en la medida de lo posible este problema:
Hay que conducir de forma suave, evitando aceleraciones o frenazos bruscos, y manejar el volante sin dar tirones. De lo contrario, se transmitirán movimientos a los pasajeros que no detecta el cerebro, provocándoles los síntomas del mareo
Hay que asegurarse de que el coche está limpio y bien ventilado antes de empezar el viaje. Asimismo, se recomienda mantener una temperatura entre 21 y 23 grados.
El trasero central más recomendable porque permite fijar la vista en el camino para evitar los síntomas que provocan este malestar.
Para combatir los síntomas es recomendable bajar la ventanilla para que el aire fresco llegue a la cara y aliviar el malestar.
Realizar paradas frecuentes para referscarse con agua puede ayudar.
Comer antes
Es mejor comer algo antes comenzar el viaje, aunque debe ser ligera.
Beber mucha agua es clave para evitar mareos.
Si eres propenso a marearte, es recomendable llevar una bolsa de plástico a mano por si a alguien le dan ganas de vomitar, además de toallitas refrescantes y una toalla. Nunca se sabe cuándo se pueden necesitar.