Los gatos tienen merecida fama de ser animales de carácter independiente por lo que, en la mayoría de los casos, no hay problema en dejarlos unas horas, o incluso un par de días, solos en casa. El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia (ICOVV) recuerda que un gato necesita bastante poco para sentirse a gusto en ese hogar, que considera su territorio. No exige paseos varias veces al día, es un animal extremadamente limpio y dejarlo solo una mañana o una tarde no supone complicación alguna, ya que probablemente disfrute de ese rato de tranquilidad sin “humanos”. Esto no quiere decir que puedas irte tranquilamente una semana de vacaciones y dejarlo solo y encerrado, porque un gato doméstico es un animal de compañía y a nadie (tampoco al gato) le gusta sentirse abandonado.
El sentido común indica que dejar demasiado tiempo solo a un minino de pocas semanas es bastante arriesgado. Los cachorros no han tenido tiempo de conocer bien su entorno, son aún algo torpes, quieren jugar y “explorar” cada rincón, por lo que, terminar “liándola parda” es bastante probable.
Otra situación muy distinta es que tengas un gato adulto, perfectamente integrado en la casa y las costumbres familiares, y necesites dejarlo solo un par de días. En este caso, tomando unas sencillas precauciones, lo normal es que todo vaya sobre ruedas. Algunos consejos importantes, que dan los veterinarios, para dejar al gato solo de forma segura son: