Violeta Qi
Practicopedia
El truco viral para recalentar las sobras de comida sin poner en riesgo la salud
Según un experto

Volver a calentar una comida aparte de hacer que disfrutes de un plato caliente, marca la diferencia entre tener una fuente de contaminación o una comida apta para el consumo y con ello nos viene la pregunta sobre cuál es la mejor manera de calentar un plato sin poner riesgo a la salud. Un plato mal calentado puede hacer que proliferen microorganismos peligrosos.
Por ello, Heinz Wuth (@soycienciaycocina) ha publicado en TikTok un vídeo que explica los fundamentos científicos para evitar la "multiplicación de microbios, que en frío es un proceso lento, a temperatura ambiente es rápido y con el calor se eliminan".
@soycienciaycocina Recalentar, regenerar o volver a calentar un plato de comida es normal en toda cocina de hogar o profesional. Si bien es sencillo realizarlo, te quiero entregar unos consejos extras para que los puedas utilizar y entender el fundamento tras cada acción. #cienciaycocina #alimentos #microondas #conservacion #loaprendientiktok ♬ sonido original - Heinz Wuth - Ciencia y Cocina
Cómo calentar un plato preparado pasando de frío a calor
Según Heinz, "retira la comida del frío al momento del consumo" y evita dejarla "en ambiente mucho rato" ya que al sacarla con anticipación y dejarla en temperatura ambiente solo favorece el crecimiento de microorganismos.
El truco está en calentar el plato directamente sacado de la nevera o congelador y no regresarlo una vez ya está recalentado.
¿A qué potencia hay que poner el microondas?
El microondas debe estar a potencia máxima como indica el experto y dejarlo de 1 a 3 minutos, dependiendo del tipo y la cantidad del alimento. Lo importante es que el alimento "salga muy caliente, sobre los 65 grados" comenta Wuth. De este modo nos aseguramos que las bacterias presentes hayan sido eliminados.
¿Qué hacemos con las sobras y porciones?
Para evitar riesgos innecesarios, es necesario calentar solo la porción de comida que vayamos a consumir en el momento. Lo demás debe conservarse en frío, como indica en el vídeo, "calienta solo lo que vayas a consumir, el resto se queda frío". Esto se debe a que recalentar un mismo plato hace que se aumente las probabilidades de contaminación cruzada y pérdida de la calidad del propio alimento.
En la cocina tradicional también hay que tener cuidado
Heinz recomienda seguir "el mismo criterio" que con el microondas, recalcando sobre todo el alcanzar la temperatura segura, no solo que el producto quede "tibio", ya que el calor visible no es indicio de que esté todo el plato caliente. Por lo que es mejor asegurarse y remover todo el alimento hasta que quede caliente uniformemente.