Longevidad saludable

Inés Temes (Fundación Telefónica): "La digitalización de los mayores es responsabilidad de todos"

Pablo Recio

Foto: Agustín Millán

Miércoles 15 de octubre de 2025

ACTUALIZADO : Miércoles 15 de octubre de 2025 a las 10:16 H

6 minutos

Jornada ‘Los beneficios de estar conectados: Móstoles’

Inés Temes (Fundación Telefónica): "La digitalización de los mayores es responsabilidad de todos"
Pablo Recio

Foto: Agustín Millán

Miércoles 15 de octubre de 2025

6 minutos

Independencia, bienestar y autoestima, los beneficios de estar conectados para los sénior

 

La directora de Innovación Social y Empleabilidad en Fundación Telefónica (@fundacionTef), Inés Temes, participó recientemente en una mesa redonda celebrada con motivo de la jornada ‘Los beneficios de estar conectados: Móstoles’, organizada por el Ayuntamiento de Móstoles (@AytoMostoles) y 65YMÁS, en colaboración con la Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid).

En el debate, participaron asimismo Rafael Castedo, director del segmento Banca Personal y Particulares de la Dirección Territorial de Madrid en CaixaBank (@caixabank); Raquel Guerrero, concejal de Contratación, Mayores y Bienestar Social del Ayuntamiento de Móstoles; Santiago González, presidente del Comité Asesor de 65YMÁS y de Mayores Telefónica; y José Luis López, secretario de Fundación Más Sénior (@fundacionsenior). La mesa fue moderada por el experto en Longevidad con una amplia trayectoria profesional vinculada a las personas mayores, director de Relaciones Institucionales de 65YMÁS y miembro del Comité de Expertos de Economía del diario, Javier García

El acto, conducido por la directora de 65YMÁS, Ana Bedia, contó con la presencia destacada de Manuel Bautista, alcalde de Móstoles, Óscar Álvarez, director general de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Comunidad de Madrid, y de Fernando Ónega, presidente de 65YMÁS. 

Independencia, bienestar y autoestima, los beneficios de estar conectados para los sénior. Foto: Agustín Millán

De izquierda a derecha: Raquel Guerrero, José Luis López, Inés Temes, Fernando Ónega, Manuel Bautista, Rafael Castedo, Óscar Álvarez, Santiago González y Javier García. Foto: Agustín Millán. 

 

Durante su intervención, Inés Temes detalló el firme compromiso de la fundación con la digitalización de las personas mayores y la necesidad de "hacer el camino más fácil" para la adopción de nuevas tecnologías.

Un compromiso, detalló, que se materializa en el proyecto Reconectados, que busca dotar al colectivo de competencias digitales de manera presencialonline.

En concreto, el programa está diseñado para operar en grupos pequeños, lo que facilita la resolución de dudas específicas en temas como pueden ser, por ejemplo, el uso de WhatsApp o las funcionalidades cambiantes de los dispositivos. Todo ello, prosiguió, con el objetivo de "romper todas esas inseguridades y miedos" que puedan tener los sénior.

Es más, afirmó, Fundación Telefónica, que ha formado a más de 30.000 personas este año, también acompaña a las familias y entornos cercanos, para que puedan ofrecer soporte a sus allegados.

Enfoque integral

Por otra parte, Temes reclamó abordar la digitalización con un enfoque integral, pues la responsabilidad de no dejar a nadie atrás recae en todos: "No sólo podemos dejarlo en manos de las administraciones públicas o del propio usuario". 

Además, la directora de Innovación Social y Empleabilidad puso énfasis en la importancia de tener en cuenta la geografía y el contexto socioeconómico a la hora de diseñar los programas. Por ejemplo, indicó, en el ámbito rural, donde es posible que no se cuente con todos los servicios, la tecnología no es una opción, sino una obligación, ya que comprar online puede ser esencial. Y es por ello que la fundación ha llevado Reconectados a este medio, buscando "segmentar" para una atención más personalizada.

Por último, Temes terminó su intervención recordando que estar conectados no se limita a hacer trámites administrativos en internet, sino que abre "un mundo maravilloso" para compartir intereses, comunicarse con seres queridos y asegurarse de que no se deje de "soñar", "aprender" o "tener curiosidad". 

Foto de familia Móstoles Longevidad Saludable. Foto: Agustín Millán

De izquierda a derecha: Javier García, Óscar Álvarez, Santiago González, Rafael Castedo, Manuel Bautista, Fernando Ónega, Inés Temes, José Luis López y Raquel Guerrero. Foto: Agustín Millán. 

Longevidad Saludable: Comunidad de Madrid

La jornada ‘Los beneficios de estar conectados: Móstoles’ se enmarca en los encuentros ‘Longevidad saludable’, unas jornadas organizadas por el diario líder del segmento sénior, 65YMÁS, en colaboración con la Comunidad de Madrid, que recorrerán las principales ciudades madrileñas abordando los desafíos que supone para la región el aumento de la longevidad y las inquietudes de los sénior madrileños.

Sobre el autor:

Pablo Recio

Pablo Recio

Pablo Recio es periodista especializado en salud y dependencia, es graduado en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid y comenzó su carrera profesional en el diario El Mundo cubriendo información cultural y económica. 

En 65Ymás, ha contado el drama vivido en las residencias durante la pandemia y ha sacado diferentes exclusivas de impacto como 81 menús de residencias de mayores, a examen: "Baja calidad nutricional y abuso de procesados"que fue citado en una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid. 

Además, fue cofundador de la radio online Irradiando y cuenta con un máster en Gobernanza y Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Madrid y otro en Periodismo por el CEU San Pablo/Unidad Editorial. 

… saber más sobre el autor